top of page

Evo Morales reivindica la ciudadanía universal, al hablar de migraciones

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 11 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Los convenios firmados entre ambas naciones se traducen en sostenibilidad de los programas sociales y en el desarrollo de Bolivia, dijo Evo Morales.

El presidente boliviano, Evo Morales, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, se reunieron este jueves en Moscú para abordar las relaciones ruso-bolivianas, cooperación comercial, económica, inversión. También asuntos claves del ámbito internacional y regional.

El mandatario boliviano en rueda de prensa expresó: “Presidente Putin, en mis años frente al Gobierno, hemos marcado un fuerte crecimiento económico en sudamérica, realidad que levanta mucha expectativa ante los órganos internacionales, pero también mucho debate porque surgen las preguntas del por qué de la noche a la mañana Bolivia empieza a crecer económicamente”.

Rusia y Bolivia reafirmaron convenios para fortalecer sus relaciones bilaterales, y para llevar a cabo de manera constructiva y sustantiva negocios que beneficien a los dos países, en este referente Evo añadió: “Estos acuerdo bien resumidos por el hermano presidente Putin, nos permiten seguir garantizando más inversión, comercio, y trabajo, en pro de las ganancias de ambas naciones”.

Morales aseveró que para Bolivia es tan importante la presencia de Rusia en América Latina por muchas razones de carácter geopolítico, "personalmente soy muy admirador de Putin, por liderar la lucha por el respeto al derecho internacional, ya que no pueden haber posiciones unilaterales, intervenciones”, puntualizó.

También recalcó que sólo muy pocos presidentes actualmente luchan para favorecer la soberanía e independencia de los Estados. “Espero que de acá en poco tiempo podamos tener un planeta pluriinternacional, y al tratar el tema de migraciones esperamos que se pueda gestar la ciudadanía universal”, dijo.

Evo Morales destacó que la política que se hace en su país, está dirigida a lo social, a la población más humilde, y estas nuevas relaciones y convenios nos ayudarán a cumplir los deseos y sueños de tantos bolivianos.

Esta visita del Presidente Evo Morales a Rusia forma parte de un proyecto del Gobierno de Bolivia, de incursionar en los grandes mercados internacionales, por ello, el mandatario del país latino visitó anteriormente Turquía y Dubái.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page