top of page

El Ministro Benech habló del frío y las garrapatas

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 8 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

En una hora el Consejo de Ministros resolvió sus temas de la semana. No se trató la ola polar y los muertos por pobreza y frío. Uno de los voceros fue Enzo Benech, Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, ya que el tema agropecuario fue central, con varios ítems. “Hoy se aprobaron definiciones en dos temas que nos parecen bien importantes para la actividad agropecuaria”, expresó el Ministro.

Certificados de créditos.

Este punto se generó en el Ministerio de economía sobre los certificados de créditos que se generan con quienes tributan por IRAE, actividad productiva agropecuaria. “Hay una disponibilidad importante de certificados de créditos que no se han podido utilizar hasta ahora y se han definido nuevas normativas” expresó el Ministro.

Una de dichas normas es para aquellos productores, que tienen calidad de tales, y han generado un crédito hasta el 30 de junio del 2019, la Dirección General Impositiva puede autorizarlos a que se usen esos certificados de crédito, a favor de Bancos, Entes Autónomos descentralizados o empresas aseguradoras.

“Esto nos parece importante”, asegura el Ministro, “cuando hay algunos sectores que están con dificultad y tengan dichos certificados y así puedan cumplir con algunas obligaciones”.

Fondo de Fomento de la Granja.

Otra de las decisiones de hoy fue la de destinar el Fondo de la Granja (una ley del 2002) para el apoyo de la producción granjera.

“Es un Fondo de 350millones de pesos que va de Rentas Generales a nuestro ministerio” expresa Benech. “Se utiliza para el apoyo de la producción granjera y se cuenta con el asesoramiento de la Junta Nacional de la Granja. Como ejemplo estos fondos son los que hemos utilizado permanentemente cuando hay catástrofes climáticas importantes”.

Este Fondo fue denunciado hace un tiempo, por parte del propio Ministerio y por tanto se preguntó al Ministro sobre el hecho.

“Tenemos sospechas de algunas irregularidades y comenzamos una auditoria interna que está trabajando en este momento. Las personas que estaban en esta actividad fueron relevadas. Nosotros le vamos a aportar toda la información que tenemos a la Justicia y espero que la Justicia también nos ayude, ante las irregularidades y usos dudosos de fondos”.

La leche: ¿sube nuevamente?

Es sabido que para el productor subirá a 1,47. Lo que generará un fondo para aquellos tamberos que están comprometidos. El precio al consumidor lo maneja el Ministerio de Economía, anunciando que en agosto podría ser de 2$.

“La leche es uno de los dos productos que nos quedan tarifados, la otra es la uva. NO tengo el dato en este momento, pero existe un compromiso político” fue la respuesta del Ministro.

Producción y ola polar.

Varios productores están preocupados están teniendo problemas con el frío polar, en producciones tales como zapallitos, verduras de hoja. Hay escases y suba de precio en varios productos por las heladas.

Para el Ministro “no hay un clima que le venga bien a todo el mundo” “El invierno es bueno que sea frío, que puede tener dificultades la producción intensiva, algunos cultivos son afectados por las heladas, pero hay otros que las heladas los favorece. Los productores viejos dicen que la helada es buena para el trigo”. Según acotó, el frío es bueno porque mata el ciclo de las garrapatas.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page