Manifestaciones en defensa de salud y enseñanza pública en Chile
- La Juventud Diario
- 4 jul 2019
- 2 Min. de lectura
Trabajadores chilenos reclaman en las calles por la salud y educación pública
Agrupaciones y gremios de la salud realizaron este jueves 4 de julio,la marcha “Por el Derecho a la Salud Pública Digna, Oportuna, Gratuita de Calidad y Universal”.
La manifestación se desarrolló en distintas zonas del país.
En la capital del país la protesta comenzó al medio día en la Plaza de la Constitución para luego marchar hasta la sede del Ministerio de Salud
Los trabajadores de la salud pública y privada rechazan las las reformas al Fondo Nacional de Salud Fonasa y las isapres, propuestas por el Gobierno, además del colapso que enfrentan los hospitales, por falta de medicamentos, demoras en las consultas y carencias en la infraestructura. Las Isapre-Instituciones de Salud Previsional -son creadas para otorgar servicios de financiamientos, beneficios y seguros en materia de salud. Estas son un sistema privado de seguros de salud creado en Chile en 1981.
Las Isapre son supervisadas, desde el 1 de enero del 2005, por la Superintendencia de Salud. Anteriormente lo eran por FONASA (Fondo Nacional de Salud 1981-1990) y la Superintendencia de Isapres (1990-2004), de la cual se forma la actual Superintendencia de Salud.
“Creemos que si no hay unidad para lograr el desmantelamiento que existe en el sistema público no podremos ser capaces de generar las condiciones para nuestros enfermos, estamos aburridos y dijimos basta del colapso de las postas, basta ya de la falta de medicamentos”, dijo la presidenta de la Asociación Nacional de Consejos y Usuarios de la Salud Pública, Rosa Vergara.
En Valparaíso la manifestación , con miles de personas, comenzó en la Plaza Sotomayor.
Ayer, también por las calles céntricas de la misma ciudad, miles de profesores y maestros se manifestaron en defensa de la enseñanza pública y gratuita.
Comments