top of page

Madres de jóvenes enfermos por la droga imploran a un Estado insensible

  • JLV
  • 25 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

Este miércoles 26 habrá concentración y difusión del encuentro del 26 de junio como Día Mundial de la lucha contra el Narcotráfico y el uso indebido de drogas.

SERÁ EN EL ANEXO DEL PODER LEGISLATIVO A LAS 13HS.

Convocan Madres, Padres y familiares de jóvenes con un consumo problemático de drogas.

Gabriela Jost, una de las tantas madres que luchan por la vida de sus hijos, y contra esta grave enfermedad, lo suelen hacer bastante solas. Cuando decimos “solas” estamos hablando de la ausencia total del Estado, como forma de darle una oportunidad, valedera, real, y de una nueva vida, para jóvenes que han sido derrotados por este flagelo.

Gabriela Jost pide una vez más, por la vida de su hijo, y de todos los jóvenes con un consumo abusivo o problemático de sustancias.

Gabriela Jost: “Estoy convocando a todas las personas a que nos acompañen este miércoles 26 de junio Día Mundial de la Lucha contra el narcotráfico y el uso indebido de sustancias, para que juntos podamos decirle sí a la vida, no a las drogas. Este miércoles 26 vamos a estar a la hora 13 en el anexo del Palacio Legislativo, haciendo una pequeña concentración para que tengan en cuenta que las familias no nos cansamos de pedir ayuda, de pedir que alguien nos brinde una posibilidad de que nuestros hijos sigan con vida”.

Gabriela Jost reivindica un Proyecto que habla de la “internación voluntaria por anticipado”. Es decir, existe un momento de lucidez que todos los jóvenes en algún momento tienen, piden ayuda y nadie los escucha, pero, cuando están vencidos por la sustancia pierden ese momento, y ya no es posible internarlos porque están bajo los efectos de esa crueldad que son las drogas.

Las madres como Gabriela ante la ausencia total de ayuda por parte del Estado, ven en éste Proyecto de Ley, una “oportunidad” para salvar la vida de sus hijos.

Ese proyecto no cuenta con los votos del oficialismo, particularmente de los diputados Luis Gallo y Walter de León.

Gabriela recuerda que en “esta nueva Ley la adicción ingresa como Salud Mental siendo la autora de problemas psiquiátricos en nuestros hijos”. Gabriela Jost: “En la nueva ley de salud mental la adicción entra como parte de esta ley con la atención psiquiátrica, cosa que aún no se está aplicando, y ya hace 2 años que esta ley se aprobó, presentamos proyectos para la internación voluntaria de las personas hace 2 años en 2017, y ahora en mayo de 2019 volvimos a ir a la Cámara de Representantes de salud pidiendo o sugiriendo que se empezara por una ley que los ayudara a internarse, lo que hasta ahora no hemos tenido una respuesta, 5 diputados de los partidos tradicionales dijeron que sí, y una sola persona del gobierno dijo que no, seguimos luchando y sólo todos unidos podemos demostrar lo que nos hace falta, las madres estamos pidiendo que nos acompañen en este día tan especial en la lucha contra el narcotráfico y el uso indebido de sustancias, 26 de junio hora 13, anexo del Palacio Legislativo”.


留言


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page