La situación del gas viene de atrás
- La Juventud Diario
- 25 jun 2019
- 2 Min. de lectura

El conflicto en el sector del gas por cañería continúa sin miras de solución, aparentemente por culpa de la empresa solamente, cosa con cierto nivel de certeza, ya que se ha negado constantemente a negociar, sin aceptar las distintas propuestas presentadas. El sindicato pide al Gobierno que estudie un retiro sin perjudicar el servicio ni los puestos de trabajo. La historia viene de atrás.
El hoy Diputado Luis Puig, ex trabajador del Gas, dice que el Gobierno ha hecho todo lo posible para solucionar el tema y que es la compañía quien dinamita los intentos. Así hace un balance del proceso:
“En enero del 95 fue privatizada la Compañía del Gas y hasta el momento se redujo la planilla de trabajadores en un 60%, se pasó de 408 trabajadores a 167 y hoy la empresa pretende desarrollar decenas de despidos, planteando un problema de situación económica. Claramente quedó establecido que el objetivo de la empresa es desmantelar este servicio público, del cual dice que se va a retirar en poco tiempo, como son las directivas de Petrobras en la región, pero que al momento de retirarse desarrolla una restructura con despidos de trabajadores, suspensión masiva por el hecho de desarrollar medidas resueltas por una Asamblea. Claramente la actitud de la empresa no solo pone en riesgo una cantidad importante de puestos de trabajo y pone en riesgo la continuidad de un servicio público que no le pertenece, porque es concesionado y es un servicio público del conjunto de los uruguayos. “
Según el diputado, se han hecho múltiples esfuerzos y propuestas por parte del Poder Ejecutivo, del Ministerio de Trabajo, del Ministerio de Industrias, pero la empresa los ha rechazado y por tanto pone en riesgo no solo los puestos de trabajo sino también el suministro a los usuarios. “Pretende desconocer las normas de convivencia democráticas que existen en nuestro país”, afirma.
El conflicto se agrava y hoy ha sido apoyado con el paro general del PITCNT. No se ven salidas.
Comentários