Carlos Gardel : su voz y su forma de cantar perduran
- La Juventud Diario
- 24 jun 2019
- 1 Min. de lectura
Homenaje a C.Gardel en un barrio de Medellín y otro festival de tango.
Cantó fundamentalmente tangos, aunque no son pocas las grabaciones en la que su calidad vocal e interpretativa permiten escucharlo en otros géneros musicales; y en otros idiomas.
Hoy particularmente, a 84 años en que perdiera la vida en el accidente aéreo en Medellín , Colombia , se le rinde tributo.
Allí , tal vez en la ciudad más musical de Colombia, recitales, muestras fotográficas, charlas sobre su vida y obra, programas radiales. En Montevideo y Buenos Aires también.
En esa ciudad colombiana ofrendas, películas, mucho tango y conferencias sobre Carlos Gardel. Gardel , cantor de las dos orillas del Río de la Plata. Y más allá.
Gardel que en su adolescencia viviendo con su madre en el barrio Sur de Montevideo tomó clases de canto y de guitarra en la calle Isla de Flores , en el conventillo donde vivía Arturo de Nava, destacado cantor criollo.(*)
Allí donde a pocos metros se construyó el espacio que lleva su nombre igual que la calle y se ubicó su monumento
Hoy en Medellín finaliza el 13° Festival Internacional de Tango en honor al “Zorzal Criollo”, el “Morocho del Abasto” o “El Mago”, como supieron llamarlo y lo llaman sus admiradores.
Y en muchos países las canciones y melodías gardelianas , por su calidad serán escuchadas , por el intérprete que como dicen muchos “cada día canta mejor”.
(*) Información de “No hay vida más desgraciada… Arturo de Nava y el canto criollo en el Río de la Plata”. Hamid Nazabay. Ediiciones Tierra Adentro.
Comments