top of page

El "acuerdo del siglo" no incluye la creación de un Estado Palestino

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 23 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

Al fondo asentamientos judíos en Cisjordania ocupada por Israe.

Estados Unidos reveló la primera fase del "pacto del siglo" para alcanzar la paz Medio Oriente

Jared Kushner, el yerno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump; dio a conocer este sábado la primera parte de lo que el mandatario llama "el pacto del siglo", el plan de su gobierno para alcanzar paz entre palestinos e israelíes.

El objetivo es recaudar para la región inversiones por un valor de US$50.000 millones de lo cuales más de la mitad se destinarán a los territorios palestinos durante la siguiente década. El resto servirá para impulsar las economías de Egipto, Jordania y el Líbano.

Kushner, que es judío y recibió de su suegro el encargo de conseguir un "acuerdo definitivo" que lleve a la pacificación de una de las zonas más convulsas del mundo, ya había anunciado con anterioridad que este no incluiría la creación del reclamado Estado palestino y que, en cambio se centraría en la economía.

"El lado político y el económico son esfuerzos muy fuertes y hacerlos al mismo tiempo sería muy duro así que creo que era necesario dividirlos. Así que la pregunta era: ¿cuál debe ir primero? Pensamos que era mejor poner el plan económico primero, que es menos polémico. Dejar que la gente lo estudie, dé su opinión. Intentar terminarlo si todos podemos ponernos de acuerdo en cómo debe ser en caso de que haya un acuerdo de paz", dijo Kushner.

Ahora presentará los detalles de su plan en el Foro Económico de Manama, que se celebrará el 24 y 25 de junio en Bahrain.

La Autoridad Palestina, sin embargo, ya dijo que boicoteará el acto. Esta organización que gobierna la Franja de Gaza y parte de Cisjordania transitoriamente desde 1994, se niega a colaborar con Trump desde que EE.UU. reconociera en 2017 a Jerusalén como la capital de Israel.

"Primero, retira el sitio a Gaza, detén el robo israelí de nuestro territorio, recursos y fondos; danos libertad de movimiento y control sobre nuestras fronteras, espacio aéreo, aguas territoriales; etc. Luego míranos levantar una economía próspera como pueblo libre y soberano" escribió en Twitter Hanan Ashrawi, miembro del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).

"No necesitamos que la reunión en Bahrain para construir nuestro país, necesitamos paz y la secuencia de renacimiento económico seguido de paz espoco realista y una ilusión", afirmó este domingo el ministro de Finanzas palestino, Shukri Bishara.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page