Un tema que mueve: gastos de funcionamiento
- La Juventud Diario
- 18 jun 2019
- 3 Min. de lectura

En la Cámara de Senadores del día de hoy, se aprobó el presupuesto así como se puntualizaron distintos aspectos de gastos y funcionamiento. En el presupuesto del Senado hubo devoluciones, 76 millones de pesos, que pasaron directamente a rentas generales.
Sobre funcionamiento.
La televisación de las actividades que se muestran por YouTube, antes lo tenía una productora y ahora paso a manos de funcionarios del parlamento. Lo mismo sucedía con trabajadores de informática, antes se contrataba una empresa.
El Senador Charles Carrera, fue quien presentó este presupuesto aprobado hoy : “ Al igual que en anteriores ejercicios se hace un esfuerzo por ahorrar recursos disponibles, ejecutando menos presupuesto del autorizado sin afectar el funcionamiento de la Cámara de Senadores. Como consecuencia del ahorro generado por la racionalización de la gestión administrativa, durante el ejercicio 2018 se devolvieron con destino a rentas generales, documentos, entrega de fondos por un valor de 76millones 406mil pesos. Así mismo se disminuyó de forma permanente el crédito presupuestal de gastos de funcionamiento en 7millones, según el siguiente desglose: 2millones materiales y suministros, 2millón en servicio telefónico, 3 millones en servicios no personales”.
En referencia servicios contratados, el Senador informó: ”Durante todo el ejercicio 2018 la filmación de las sesiones del plenario fueron realizadas por personal presupuestado propio del Senado y sobre el fin del ejercicio los servicios informáticos que eran brindados por personal contratado, pasaron a ser prestados por personal administrativo”.
Regulación y controles de viáticos.
Esto se dio a partir de quejas sobre si los Senadores devolvían o no los sobrantes de los viáticos. A diferencia de diputados y por tanto con una modificación se agregó que también habrá controles en los gastos de viáticos cuando se realicen actividades en nuestro país.
El Senador Pedro Bordaberry al respecto manifestaba: “Creo que este es un muy buen proyecto, que viene a solucionar un clima no solo en el funcionamiento del Estado, sino del sistema político. De tanto en tanto es un tema que surge en la opinión pública. Creo que está claro que hay que justificar todos los viáticos con comprobantes. También me parece que es muy bueno la mejora que se ha introducido en el Senado, porque el proyecto solamente hablaba de los viáticos en el exterior y acá se le ha agregado los viáticos que se generan en el país”.
Alcance del Proyecto de Control de Viáticos.
Este proyecto no rige solamente para legisladores, sino que abarca otros sectores de la administración pública. Sobre eso puntualizó Marcos Otegui, Frente Amplio: “Eta es una ley que va en la dirección de generar más transparencia y abarca a todos los funcionarios del Estado, también comprende a aquellos que cumplen cargos electivos de particular confianza o políticos, ya sea a título oneroso o gratuito. El proyecto de ley alcanza a los funcionarios de los tres poderes de gobierno, a los funcionarios de los órganos del orden constitucional, al tribunal de cuentas, al tribunal de lo contencioso administrativo, a la corte electoral, así como de los entes autónomos, servicios descentralizados, gobiernos departamentales y municipales. También se incluyen a las personas contratadas, de derecho público no estatal y sociedades comerciales”,
En el artículo 2 se establece una definición del concepto de viático, así como en el art. tercero se establece una escala básica de montos, tomando en cuenta lo previsto por Naciones Unidas. En los siguientes se establecen porcentajes y procedimientos de rendición de cuentas.
Comments