No todo está dicho en curtidores
- La Juventud Diario
- 12 jun 2019
- 2 Min. de lectura

Como hemos informado, la curtiembre es otro de los sectores en conflicto. Hoy los trabajadores se presentaron en la Comisión de Legislación del Parlamento, por el tema de seguro de paro.
El derecho al seguro ante el intempestivo cierre de la fuente laboral es un recurso válido y necesario. El tema es cuando esa pérdida de la fuente laboral es perenne, por lo cual hay que reiterar la aprobación del mismo por un tiempo superior al normal. Se acaba y se vuelve a gestionar a nivel parlamentario. Esta calesita es muy usada desde hace unos años para acá. En definitiva no es la aprobación del seguro de paro, sino la falta de garantía del funcionamiento de lo que va quedando.
En el caso de la empresa Zenda, ya se agotó el seguro de paro normal, porque en distintas oportunidades ha enviado a trabajadores a ese seguro, por lo tanto hay que pedirlo por ley. Es el Poder Ejecutivo quien tiene la potestad de enviar el pedido al Parlamento. Recordemos que ante el despido y cierre de dos plantas, la negociación determinó no despido sino 4 meses de seguro de paro, con la implantación de una mesa lo antes posible para discutir posibles soluciones.
Jorge Roco, representante de la Unión Obreros Curtidores decía lo siguiente: “Necesitamos mantener a la gente en el seguro por el vínculo con la empresa”.
Sobre el cierre de plantas, el representante expresaba:” A nosotros nos tomó de imprevisto. Es sabido que desde la caída de los precios a nivel internacional, cayeron las ventas, pero sorprende las plantas que cerró. Generalmente no tocaba el motor de la empresa como cuero húmedo y si el semi terminado”.
Según los trabajadores la empresa alega lo que todas: falta de competitividad, altos costos, aducen que hace año y medio vienen teniendo instancias de conversación con el Gobierno en distintos organismos. Con respecto a posibles soluciones, Roco afirmaba: “todo actor político que quiera involucrarse en generar situaciones positivas, voluntades es bienvenido”.
“Esta es una empresa que hizo mucha plata en la época de los commodities altos. Tuvo un viento en popa desde el 2009 hasta el 2015. Por los insumos que tenemos de los Consejos de Salarios, estas empresas en los peores momentos de la industria se empató, no se perdió”.
Comments