UP ante el agravamiento de la crisis en la industria curtidora
- La Juventud Diario
- 12 jun 2019
- 2 Min. de lectura

La Unidad Popular presentará un proyecto de Ley de Emergencia para la industria del cuero
Los integrantes del Coordinador de Unidad Popular, reunidos en la tarde del lunes 10 emitieron la siguiente declaración.
Con la amenaza de despido de 370 obreros de la curtiembre Zenda de JBS (ex Branaa) -que pasó a envíos al seguro de paro-, y el cierre de dos de sus tres plantas, que trabajan con los procesos de menor transformación, wetblue y semi -terminado, lo que posiblemente se continuaría en unos meses con el cierre de la planta de terminado, donde trabajan más de cien obreros en forma rotativa, se agrava la crisis de esta industria tradicional en nuestro país, que en pocos años pasó de 10.000 a 3.000 trabajadores.
Hace pocos días, la curtiembre Paris envió el 95 % de sus trabajadores al seguro de paro y paró la producción, y esto está pasando de alguna forma en gran parte de las empresas que todavía sobreviven.
La Unidad Popular denuncia esta situación y hace responsable de la misma no solo a JBS, un monopolio brasilero, que tiene su mayor operativa en el sector frigorífico a nivel internacional, y a las patronales del sector, sino también al gobierno seudoprogresista del Frente Amplio que impulsa la política económica que le impone el capital financiero internacional, primarizando y desindustrializando el país.
La Unidad Popular convoca a la mayor solidaridad con los obreros curtidores en lucha por sus fuentes de trabajo y presentará en los próximos días un proyecto de Ley de Emergencia para la Industria del Cuero, que se viene elaborando junto a los obreros del sector y que busca defender la industria y el trabajo nacional.
Se plantea en este proyecto de ley no permitir la exportación de cueros sin terminar hasta recuperar las proporciones entre el volumen de cuero terminado y de mínima transformación del año 2008, para recuperar los puestos de trabajo perdidos en este sector y fomentar también las industrias de calzado, marroquinería y vestimenta, también tradicionales en nuestro país, ya que cuentan con materia prima nacional, que podrían generar miles de nuevos puestos de trabajo.
Solidaridad con los obreros curtidores, basta de cierra de fábricas.
Comments