top of page

Subió nuevamente la carne: mañana vuelve a subir el Pollo

  • JLV
  • 11 jun 2019
  • 6 Min. de lectura

Los carniceros están al borde de un ataque de nervios: ayer fue Luis Reynoso de la zona de Palermo, quien reclamaba medidas de las autoridades; hoy fue Ruben Linares del Cerro.

En menos de 2 meses la carne vacuna está 60 pesos más cara por kilo. El pollo en 4 días se disparó 25 pesos más por kilo.

Reynoso afirma que las ventas se desplomaron 50% en Palermo; Linares dice que que en el Cerro fue de más del 40%. Pero Linares dice que la gente ni siquiera se asoma a la Carnicería. Reynoso dice que la crisis ha superado el año 2002. Linares afirma que tiene información de todo Montevideo, y que las Carnicerías pequeñas desde el año pasado están cerrando sus puertas.

Lo que sigue es la entrevista realizada ésta mañana en el informativo de CX36 Radio Centenario a Ruben Linares, un carnicero con 9 empleados de la zona del Cerro.

José Luis Vázquez: Decíamos en titulares que volvió a subir el precio de la carne, otros $4, $5, ayer dábamos cuenta que había subido $5 la carne vacuna y $15 el pollo, ahora volvió a subir la carne vacuna, y mañana miércoles 12, volverá subir el pollo.

Ayer hablamos con una carnicería en Palermo, hoy vamos a hablar con una carnicería en el Cerro, allá en Camino Cibils, estamos en contacto telefónico con Ruben Linares, su propietario. Ruben, buen día, ¿cómo te va? Ruben Linares: Buenos días, ¿cómo estamos? Vázquez: Muy bien. ¿Cómo absorbe el carnicero, la población, el tema de tanto aumento de la carne vacuna? Linares: La verdad que esto es imposible de absorber, es una cosa imponente, nunca se vio desde que estamos en el asunto de la carne, nunca se dio esta perspectiva de todo aumento.

Acá en la zona del Cerro, yo estoy de acuerdo que los frigoríficos, todo el mundo haga plata con esto, pero no el pueblo, no la gente, es imposible. Acá nosotros en la ubicación que estamos con un problema grandísimo que tenemos de una reforma grandísima de la calle, no pasan ni las criaturas para la escuela, y el aumento este nos asesinó. Ayer hubo una reunión de los polleros, el pollo vuelve a subir mañana (miércoles 12) $5, y el viernes 14, $5 más, no hay nada en cuenta para poder venderle a la gente. Vázquez: Ese anuncio que me estás dando es otro golpe, Ruben!!! Linares: Esto fue anoche, ayer hubo una reunión grande entre todos los polleros, mañana miércoles sube $5 y el viernes $5 más, quiere decir que en menos de una semana $25 por kilo de pollo, va a seguir subiendo, la carne es impresionante, eso que se dice subir $5 la carne, los cortes suben muchísimo más de lo que sabe la prensa y de lo que sabe la gente, sólo los carniceros saben lo que sube.

Te pongo un claro ejemplo, un kilo de asado el costo al carnicero le vale más de 5 dólares, supuestamente ellos dicen que sube la carne por el dólar.

No es por el dólar que sube la carne, acá se supo toda la vida que el consumo interno es tanto, entonces para el consumo interno siendo tantos kilos mensual o anual, se podría distribuir la ganancia, traérsela al carnicero un poco más barata para poder venderle a la gente un poco más barata la carne, 1 kilo de falda vale $160, nunca visto esto. Vázquez: Vos tenés una carnicería grande que vende bastante cuando está todo normalizado, cuando Camino Cibils está transitable, cuando pasa la gente, pasan los autos, vos más o menos vendés bien, pero las carnicerías chicas, ¿ustedes tienen datos de que estén cerrando algunas? Linares: Yo tengo datos de todo Montevideo.

Carnicerías a partir del año pasado ya empezaron a cerrar, y con este sistema del aumento de la carne, para los carniceros es imposible trabajar, puede trabajar un dueño y un hijo, un dueño y una señora, no puede trabajar más nadie en un comercio, nosotros bajamos al 40% al día de hoy acá en la carnicería, esto es imparable, y nosotros tenemos unos problemas grandísimos entre los arreglos que están haciendo y el aumento de la carne, acá la gente no se asoma ni al comercio, no pueden entrar a comprar medio kilo de picada común, es imposible.

Si el ministro ayer habló, y anteayer habló de algunas cosas, de los estancieros y todas esas cosas, el ministro tendría que citarnos a nosotros y hablar con él a ver cómo se puede arreglar esto, algo barato para la gente tiene que haber, no hay nada barato, 1 kilo de picada, vaya a una carnicería, 1 kilo de picada magra vale $260, $270, es imposible.

Hay gente, cajeras de un supermercado, o de cualquier lado, que ganan 15 mil pesos por mes, que son madres de familia, en qué momento van a poder entrar a una carnicería a comprar carne???!! Vázquez: ¿Los carniceros del Cerro están organizados? Linares: Nosotros estamos hablando para organizarnos acá en el Cerro unos cuantos carniceros, entre 14 y 15 carniceros, el problema es que queremos hablar con el ministro y ver qué solución nos puede dar.

La verdad es que en el Cerro a nosotros nos está acorralando mucho, son llamadas por teléfono todos los días de 5 o 6 carniceros entre nosotros para ver qué es lo que hacemos, con quién hablamos, no se puede hablar con nadie, no te atiende nadie, nosotros hemos hablado a los canales que vinieron, y no sé si algunos están señalados como para no venir al comercio, porque saben que tenemos varias cosas para decirles.

Nosotros no entendemos de qué manera podemos arreglar esto para poder vender, a ver si hay algo barato para venderle a la gente. Vázquez: El ministro ayer decía que no hay ninguna respuesta, Enzo Benech, ministro de ganadería, le preguntaron los periodistas, si tenía pensado algún corte barato para la gente, y dijo que no, que no estaban pensando en nada, en ningún asado del pepe, en nada que se le parezca, entonces me parece que se está complicando de más esto. Linares: Y esto yo calculo que todavía acá no ha habido días de lluvia, donde haya en Montevideo muchos días de lluvia que ya la gente ni salga, las carnicerías chicas, nosotros lo vamos a sentir muchísimo.

No sé de qué manera, si el ministro puede darnos una mano, porque ellos dicen que no se puede, cómo no se va a poder siendo que yo soy el dueño del comercio, yo acá estoy sacrificando, ganando al mínimo para ver si se puede vender algo, pero es imposible, no se puede mantener, porque si tú me decís que tengo que pagar buena plata de luz, todos los aportes de los 8, 9 empleados que hay, ¿de qué manera lo arreglamos?, eso no se puede absorber, es imposible, nosotros no tenemos ganancias como para pagar esos gastos que tenemos. Vázquez: ¿Qué cuentas sacaste, en los últimos dos meses, cuánto subió el precio de la carne? Linares: Entre $55 y $60 por kilo, todos son cortes que la carne entera baja una plata, pero comprando cortes como compran todos los carniceros para no tener tanta pérdida, subió esa plata, es un disparate, jamás había subido la carne como ahora. Tenés razón que se pueda exportar, que el Uruguay levante, sí, pero ¿y la gente?, el obrero, el que gana 20 mil pesos por mes, un jubilado, el que gana 15 mil pesos por mes, ¿cómo hacemos para entrar a una carnicería? es imposible, no se puede comer un asado, la gente no puede comer un asado, una familia compuesta de 5 o 6 personas, no se puede comer un asado, quién va a gastar $1200 o $1000 medio día cuando tiene que volver a comer de noche, es imposible acá, por lo menos en esta zona. Vázquez: Ruben Linares, muchísimas gracias. Linares: Gracias a ustedes, que pasen bien. Vázquez: Tiene una carnicería grande, tiene 9 empleados, ustedes lo escuchaban, entra mucha gente a la carnicería, pero ahora están arreglando Camino Cibils, están haciendo ensanche de la calle Cibils, y está todo roto todo el tiempo, hace varios meses que está así, entonces dice, no entra nadie, y ahora con esto, menos. Acosta: Pasa lo mismo en la calle acá en Mercedes con algunas panaderías, he visto que no se mueven casi las panaderías que hay por Mercedes, porque está todo roto, y hace ya cuánto también, por lo menos 1 mes y medio, y no se ve que haya todavía visión de arreglar. Vázquez: El Uruguay parece roto.


Kommentare


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page