No es déficit fiscal, es cuidado fiscal
- La Juventud Diario
- 5 jun 2019
- 2 Min. de lectura

Se realizó un “desayuno”, Somos Uruguay era su nombre. Fue en el Hotel Radisson y allí habló el Ministro de Economía Danilo Astori, distinguiendo ajuste fiscal de cuidado fiscal “sería cuidado fiscal, austeridad en la medida de lo posible, porque el Estado tiene obligaciones que cumplir”.
Según el Ministro “la cifra es alta, pero la mejor trayectoria fiscal que hemos logrado hasta ahora. Hoy veíamos que hay muchas maneras de encararla: disminuyendo los gastos o aumentando los ingresos, La disminución del gasto en Uruguay es muy lenta, porque el gasto más importante es el gasto endógeno, que representa el 80%; me refiero a la seguridad social, al sistema integrado de salud que son conquistas importantísimas. Solo el 20% es un gasto discrecional, sobre el que hay que seguir trabajando, hay gastos para mejorar, pero tiene poco impacto sobre el déficit fiscal”.
Está el componente ingresos, donde hay varias posibilidades. Peor según Astori, aumentar los impuestos sería totalmente inconveniente, porque el país ha llegado a una frontera de carga tributaria que no conviene trascender. En este sentido menos mal que así piensa el Ministro… casi podríamos estar tranquilos que más no van a venir. Pero no era con respecto a la gente, “ sobre todo cuando estamos pidiéndole a los inversores que inviertan más, no podemos pedirles eso si ponemos más impuestos”.
Por último, el Sr Ministro resaltó que hace más de dos años están siguiendo estos principios y pide o asegura o ratifica que el próximo gobierno deberá seguir el mismo camino.
Además : tres hurras a UPM
Astori volvió a responder hoy a las quejas de los ciudadanos sobre los males de UPM, sobre el tema del ferrocarril, insistiendo que esos emprendimientos son fundamentales para el país.
“´Quiero resaltar en este encuentro la necesidad imperiosa que tiene Uruguay de aumentar la inversión, el empleo y la actividad y no podemos poner en duda la mayor inversión de nuestra historia, sería un despropósito. Creo que UPM, en caso de instalarse en Uruguay y todos esperamos que así sea, y lo anuncie a la brevedad, representa solo en su instalación 2 puntos del producto bruto interno. Además hay que ver toda la cadena productiva que significa la instalación de UPM, Hay que ver toda la cadena inicial de provisión y servicios, todo el impulso logístico de salida de la producción, por lo demás en una zona que hoy es muy pobre en el centro de nuestro país. No veo ningún inconveniente sino beneficios para Uruguay, además el fortalecimiento de la imagen de Uruguay. Vuelvo a repetir: que una empresa como UPM de renombre mundial decida hacer la mayor inversión de su historia en el Uruguay, debería hacernos sentir orgullosos.”
Comments