top of page

UE condena plan israelí de construir 805 casas más en Jerusalén

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 1 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

Asentamiento ilegal israelí de Pisgat Zeev en el Este de Jerusalén.

La Unión Europea (UE) condena tajantemente los planes del régimen de Israel de construir otras 805 viviendas ilegales en la ciudad de Al-Quds (Jerusalén).

“La Unión Europea se opone con firmeza a la política de asentamientos de Israel, incluido en Al-Quds, que es ilegal bajo la ley internacional y un obstáculo en el camino hacia la paz”, declaró el viernes el bloque comunitario en un comunicado.

La reacción de la UE se produjo un día después de que el ministerio de vivienda de Israel anunciara la decisión de construir 805 viviendas en los asentamientos de Ramot y Pisgat Zeev, en Al-Quds, pese a las condenas y constantes críticas de la comunidad internacional.

La política expansionista del régimen israelí obstaculiza el proceso de paz con los palestinos, denuncia la nota, e insiste en que la UE continuará sus esfuerzos para lograr una solución pacífica al conflicto palestino-israelí basada en la “solución de dos Estados”.

Palestina insta a la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya a lanzar una investigación sobre las construcciones ilegales de Israel en su territorio.

Alrededor de 600 000 colonos israelíes viven en más de 230 asentamientos ilegales construidos en los territorios ocupados de Palestina desde la Guerra de los 6 Días en 1967, incluidas la ciudad de Al-Quds y Cisjordania.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la UE, además de la mayoría de los países del mundo, consideran ilegales las colonias israelíes en Palestina, ya que la Convención de Ginebra prohíbe construir en tierras bajo ocupación.

Además, el delegado de la Oficina de Representación de la UE en Al-Quds, Shadi Othman, arremetió el viernes contra Israel por la incautación y posterior venta de la ayuda humanitaria que iba dirigida a los habitantes de las aldeas beduinas en la Cisjordania ocupada.

Ante tal situación, prosiguió Othman, las misiones de la UE en Al-Quds y Ramalá (norte de la Cisjordania) han hecho un llamado al régimen de Tel Aviv para que devuelva todo lo confiscado a sus legítimos destinatarios sin condiciones y lo antes posible.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page