top of page

El foco en las enfermedades respiratorias

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 31 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Las enfermedades respiratorias crónicas aumentan.

En el Fondo Nacional de Recursos, 18 de Julio piso 3 de la Galería Cristal, se realizó en el día de hoy un seminario, vinculado a la lucha contra el tabaquismo y las enfermedades respiratorias. Allí estuvo el Ministro de Salud Pública, Dr.Jorge Basso, quien habló sobre las políticas que se llevan adelante.

“Este año la Organización Mundial de la Salud había puesto el foco en la lucha contra el tabaco, a la salud respiratoria o pulmonar. Cuando hablamos de los efectos del tabaco en el aparato pulmonar, va desde patologías oncológicas de cáncer de pulmón, como el caso de la enfermedad obstructiva crónica que tiene que ver con el asma, la bronquitis, con esos cuadros respiratorios crónicos vinculados entre otros al tabaco. Incide entre otras cosas, macropartículas del ambiente, como el uso abundante de leña como calefacción, genera un micro particulado que puede afectar en algunos casos, la capacidad respiratoria. Los especialistas, que trabajan con los médicos generalistas, tiene la posibilidad de estudiar la actividad respiratoria, en casos muy sencillos que puede comprobar el médico general como medir el flujo respiratorio y se pueden constatar dificultades. La dificultad de respirar es para sacar el aire de los pulmones y eso inhibe luego la capacidad de aspirar”.

Según Basso, lo que se insiste es en la prevención, como el humo del tabaco como principal factor. La detención del cáncer del pulmón es en un grado avanzado, pues no se ha podido tener mecanismo de detención temprana.

Siete de cada diez… una cifra muy alta.

En la actividad también hizo uso de la palabra el Doctor Neumólogo Pablo Curbello quien habló de la incidencia del EPOC que afecta a unas 300millones de personas en el mundo y mata a más de 3millones al año. Es la tercer causa de muerte y consideran que en 15 años podría ser la primer causa de muerte. “Siete de cada 10 personas en el mundo fallecen por enfermedades no trasmisibles, dentro de ellas las cardiovasculares, el cáncer, sino también las enfermedades respiratorias crónicas. Esto no se ha jerarquizado tanto; muchas veces no se sabe lo que es EPOC. El principal factor de riesgo para enfermedades crónicas respiratorias obstructivas es el tabaco. También la polución ambiental es un tema en ascenso con el riesgo de producir enfermedades respiratorias. Estas enfermedades no trasmisibles ha generado en la OMS muchas preocupaciones porque además de producir muchas muertes, las prestaciones en general están fuera del paquete habitual”.


Commentaires


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page