No aparecen soluciones para el sector lechero
- La Juventud Diario
- 30 may 2019
- 2 Min. de lectura

Las gremiales lecheras preparan la realización de una nueva asamblea nacional abierta como que organizaron el año pasado en Capurro – Departamento de San José-reclamando diversas acciones al gobierno para apoyar al sector.
La medida fue decidida por las gremiales del sector ante la crisis que -afirman- aún se mantiene en el sector y que ha llevado a que prácticamente cierre un tambo por día. Para las gremiales la lechería está en “situación de emergencia”, y ante la falta de medidas de fondo por parte de las autoridades es que buscarán plantear nuevas acciones en dicha instancia.
“La gente nos lo está pidiendo. Sabemos que tiene sus riesgos porque la asamblea te mandata cosas que de repente en el fervor de la discusión son mociones muy heroicas, pero que no son fáciles de llevar a cabo, pero dada la situación ya la estamos preparando.
Es la única forma de mover un poco al gobierno para que atienda al sector“; señaló a Primera Hora el directivo de la Asociación de Productores de Leche (APL) Fernando Valverde.
Si bien aún no hay fecha para dicha instancia, el productor josefino sí confirmó que la misma abordará temas de mucha sensibilidad para el sector, como el precio fijado por Conaprole para sus remitentes, la deuda de US$ 30 millones que aún mantiene Venezuela por la compra de lácteos y la demora en la aplicación de la herramienta financiera financiada con $ 1,30 por litro de leche tarifada; entre otros.
“Tenemos la sensación de que hay una distancia, como que no se entiende la real situación del sector. Tendría que haber un encare distinto frente a la situación de emergencia que estamos pasando, donde desaparecen casi 20 productores en un mes, uno cada dos días. Creemos que hay que agudizar el ingenio y tomar medidas ya, porque si no nos vamos a quedar sin tamberos“; advirtió Valverde.
Commentaires