Activando los planes de derechos humanos
- La Juventud Diario
- 28 may 2019
- 1 Min. de lectura

Nelson Villareal.
En la Torre Ejecutiva se ha cumplido con una actividad relativa al Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos. Participó en la misma el Director de la Secretaría de Derecho Humanos de Presidencia Nelson Villareal. La intención de educar en materia de derechos humanos y la búsqueda de profundizar los planes respecto a ese tema, marcan el manual.
“La construcción del bienestar, la construcción de las estructuras democráticas, tiene que ver con la construcción de los derechos y la construcción de los derechos no solo tienen que ver con la institucionalización del valor de los derechos y a su efectivización.
Para esta es necesario apropiarnos de algún rector desde distintos lugares, para que sea cotidianeidad, con lo que tiene que ver con la demanda, con la declaración de derechos humanos.
Estamos en un momento de pregunta de por qué valen o no los derechos humanos, por qué todos los humanos del planeta tenemos que ser reconocidos en nuestra dignidad y muchas de las cosas que nos beneficiamos, que estemos todos los uruguayos es en detrimento de otros a nivel regional. Pensar que los principios de igualdad y no discriminación tienen que estar a la base de la vivencia local, nacional, regional, hoy de alguna manera cuesta asumir esta condición en su concreción.
Nosotros proponemos ver la integralidad, es decir la pretensión que el presente nos desafíe en esa memoria secuestrada que tenemos en el pasado reciente, la herencia del pasado estructural que tenemos del pasado lejano y que el futuro pueda ser mejor. Ese plan del sistema educativo propone la universalidad, porque no distingue ciudadanos y habitantes, sino que toma los derechos de cada uno”.
Comentários