Apicultores: reclaman apoyo,rechazan pesticidas y anuncian movilizacón
- La Juventud Diario
- 27 may 2019
- 2 Min. de lectura

Foto: Hernan Salinas.
Unos 350 productores de todo el país se dieron cita el pasado sábado en la Asamblea Nacional de Apicultores convocada en las instalaciones del Club Campana de Libertad para analizar el presente del sector y definir acciones a llevar adelante sobre la misma.
“Se superaron todas las expectativas. Lo que pasa es que los apicultores teníamos necesidad de hablar, de decir lo que nos está pasando. Estamos en el fondo del tarro, en una situación crítica, hace tres o cuatro años que venimos trabajando a pérdidas y eso ya nos tiene cansados”; explicó José Luis Maya, apicultor de Libertad y uno de los organizadores de la instancia.
Tras siete horas de debate, con los altos costos de producción (de unos US$ 2.00/kg. cuando en el mejor de los casos venden a US$ 1,50/kg.), los bajos precios recibidos, los problemas para vender y el impacto de los agroquímicos en la producción de miel como principales temas de preocupación; los productores resolvieron impulsar tres acciones concretas.
Según informó Maya a periodistas de Primera Hora, se reclamará una compensación de US$ 30 por colmena ante las pérdidas generadas por la mortandad de éstas y la baja calidad de la miel; la que se fijará en base a la declaración jurada de cada productor entre 2015 y 2018.
Otro punto aprobado es pedir la prohibición de todo tipo de agroquímicos y por último se decidió realizar una movilización para presentar una plataforma de reclamos ante las autoridades, la que comenzará en el Palacio Legislativo en donde se instalará un campamento. “Pensamos quedarnos 48 horas o hasta que nos den una respuesta”; agregó el productor.
Esta semana los apicultores comenzarán la elaboración de la plataforma a presentar en el marco de dicha movilización, para luego fijar la fecha de la misma.
Durante la asamblea varios participantes mencionaro en varias oportunidades el proyecto de ley presentado recientemente por los diputados Eduardo Rubio de Unidad Popular y el Dr. Darío Pérez del Frente Amplio en el que se plantea la preservación de la apicultura, incluyendo la prohibición de agrotóxicos.
コメント