top of page

Otra “piedra” de la entrega del paisito

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 23 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Hoy se colocó la piedra fundamental de la entrega del Ferrocarril Central a UPM2. Ésta actividad, desarrollada en Paso de los Toros, contó con la presencia de distintas autoridades, entre ellas intendentes, empresarios y Ministerio de Transporte y Obras Públicas y escolares de la zona. También contó con la presencia de gente en contra de este emprendimiento.

El cuentito gris.

El Ingeniero Alejandro Ruival, vocero del Grupo La Vía Central, consorcio integrado por dos empresas uruguayas, una española y una francesa que van a llevar adelante la obra, habló de las críticas que se le hacen al ferrocarril. Para eso dijo que el uruguayo está acostumbrado a ver siempre las cosas grises, contándoles a los niños de las escuelas que estaban presentes. Este señor les hizo el cuento de Cristóbal Colón diciéndoles que hay que ser audaces, más allá de las críticas de algunos.

“Somos bien uruguayos cuando vemos la parte gris, criticar los proyectos. Está bien porque todos los proyectos tienen algo para criticar y a mejorar. Yo me pongo del lado de los que hacemos las cosas, de los que construimos, y ahí tengo que tratar de hacer las cosas bien. De alguna manera estoy ayudando a mi país y a que nuestro país progrese”.

La historia de los espejitos de colores.

Abriendo el paraguas y yendo por fuera de la laicidad, el Sr. Ingeniero se dirigió a los niños: “Ustedes, los alumnos debe haber escuchado muchas críticas de este proyecto y algunas capaz no las comprenden. Les voy a contar una historia: Ustedes saben quién es Cristóbal Colón, saben no?. Si no saben tienen que repetir el año. Para decir de una manera sencilla descubrió América. Era un audaz. Era un audaz. Hay que ser audaz en la vida para enfrentar proyectos de ese tipo. Tenía plata para hacer la obra y nadie le creía nada de lo que decía. Y la Reina le creyó. Tuvo que vender algunas joyas. Todo el mundo estaba en contra de eso, nadie quería venir a América. Lo querían poner preso para que no pudiera seguir con la empresa, y el tipo siguió y siguió. La historia ya la saben, vino y descubrió América, hizo unos cuantos viajes, abrió una ruta de comercio que le generó a Europa una riqueza enorme durante siglos”.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page