En Paso Carrasco E. Rubio volvió a preguntar ¿quién le hace el juego a la derecha?
- La Juventud Diario
- 19 may 2019
- 2 Min. de lectura
Paso Carrasco en la tarde el sábado 18 fue escenario donde se realizó otra actividad de la lista 326 Unidad Popular . En la oportunidad hicieron uso de la palabra, Carlos Pérez, referente del Movimiento 26 de Marzo de la zona; Leonardo Luzardo , candidato a la cámara de diputados por la lista 326, el diputado Eduardo Rubio y Gonzalo Abella, candidato a la presidencia de la república por Unidad Popular.
La actividad se realizó a la altura de Camino Carrasco y María Estañero de Munart, frente a la fábrica CICCSA, que en un tiempo fue una de las más importantes fuentes de trabajo del Paso, hoy convertida en importadora de papel y cartón.
En Paso Carrasco, Unidad Popular y la lista 326 cuenta con una larga trayectoria de trabajo político y en los últimos meses se han incorporado a la participación política más vecinos, fundamentalmente jóvenes.
Leonardo Luzardo mencionó algunos de los problemas que afecta a los vecinos de la zona y dijo que el programa de la UP tiene propuestas concretas para resolverlos. Al hablar de los asentamientos y las graves carencias en el número de viviendas para los sectores de menores recursos y los trabajadores , Luzardo reivindicó el Plan Nacional de Vivienda Popular, proyecto de ley de Unidad Popular, aprobado en Diputados y que los representantes del Frente Amplio tienen frenado en la Comisión de Vivienda del Senado.
El Diputado Eduardo Rubio, se refirió a la desinformación – en algunos casos- y la mala intención en otros, cuando se afirma que la Unidad Popular con sus posiciones y definiciones políticas le hace el juego a la derecha.
El diputado y candidato al Senado por la lista 326 ejemplificó con algunos de los temas que se pusieron a votación en el parlamento y que fueron aprobados por los votos de todos los partidos menos el voto de Unidad Popular.
La Ley Antiterrorista, el envío de tropas del ejército nacional hacia los Altos del Golan , y la modificación una propuesta del Frente para modificar el Artículo 46 del TOCAF solo para ASSE, admitiendo así la contratación de empresas de los funcionarios siempre y cuando los funcionarios dueños de la empresa no participen en la toma de decisiones.
Sobre este tema informó que cuando realizó el planteo absolutamente en contra de esta modificación, los representante del el Partido Nacional y el Partido Colorado cambiaron su actitud y no votaron a favor de esta modificación.
Eduardo Rubio señaló que la gente tiene que saber el Frente Amplio votó para adecuar la normativa a la realidad de brutales irregularidades que se constatan en la contratación de servicios privados en ASSE. Yo decía en el Parlamento que ésta es una medida que consolida una política de privatización de los servicios de salud, agregó el representante de izquierda.
Gonzalo Abella por su parte entre otros conceptos se refirió a la gesta artiguista y dijo que desde el poder no se va al fondo de las definiciones del jefe de los orientales y se agitan los símbolos, llamó a estudiar el programa de Unidad Popular que no es un programa con falsedades y resaltó que entre los primeros puntos del mismo se le muestra a la ciudadanía de donde se recuperarán los recursos necesarios para poner nuevamente en marcha el país.
Comments