top of page

Un ejército que nada tiene del que condujo J.Artigas

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 18 may 2019
  • 3 Min. de lectura

Por orden del Presidente Vazquez, este año el Día del Ejercito, aniversario del triunfo artiguista en la batalla de Las Piedras, se conmemoró frente a la Torre Ejecutiva, en Plaza Independencia.

Allí como parte de la ceremonia, el propio Vázque entregó el pabellón nacional que llevarán el contingente de soldados que partirán hacia los Altos del Golán, cumpliendo una misión para Naciones Unidas.

Esta semana el Parlamento Nacional resolvió el envío de un contingente militar a los Altos del Golán, territorio sirio ocupado por Israel y controlado por las Naciones Unidas.

En principio serían unos 170 soldados que irían a Medio Oriente, en una misión que se considera va a tener prórroga, es decir que se va a extender en el tiempo a pedido de la ONU para que Uruguay mantenga esas tropas, como ha ocurrido y ocurre en el resto de las misiones, por ejemplo en Haití o el Congo.

La iniciativa del gobierno aprobada en ambas cámaras, se enmarca en las mal llamadas “misiones de paz” en las que Uruguay tiene la mayor participación del mundo en relación a su población, motivo por el cual es elogiado por las potencias imperialistas y a cambio ha logrado algún sillón en organismos de las Naciones Unidas, como lo establecieron explícitamente en sus alocuciones los diputados Facello (ex Partido Colorado y de la Gente) y Alfredo Asti (Frente Amplio). Es más, Ope Pasquet (Partido Colorado) dijo que todos sabemos que esto está más vinculado a asuntos internacionales que a la propia Comisión de Defensa porque hace a la política internacional del gobierno, y que es apoyada por los partidos fundacionales (Partido Colorado y Partido Nacional) y también por el Partido Independiente, respecto a que hay que estar justamente en esos lugares para que Uruguay logre algunos privilegios, al igual que pasa con la firma de algunos acuerdos, como lo fue la Ley Antiterrorista aprobada el día anterior, con el único voto en contra del diputado de la Unidad Popular, Eduardo Rubio. En el caso de este envío de tropas a los Altos del Golán, al consecuente voto contrario de Eduardo Rubio se sumó el de Carlos Coitiño del PVP (FA). En su fundamentación -que reproducimos completa a continuación- Rubio expresó que el proyecto es absolutamente inconveniente, y que con la línea coherente que ha tenido la UP y particularmente el 26 de Marzo incluso dentro del Frente Amplio, iba a votar en contra de la participación en estas misiones. “Gracias presidenta. Nosotros vamos a votar en contra de este nuevo paso que da el país en comprometerse con estas políticas llamadas de envío de fuerzas de paz, que poco tienen que ver con el mantenimiento de la paz. Los Altos del Golán es un territorio que pertenece a Siria, arrebatado por Israel en sucesivas incursiones militares. En 1973 fue la consolidación de la ocupación militar. Y esta usurpación de un territorio sirio, que tal como reconoce el Gral. Montaner en el informe que hace a la Comisión de Asuntos Internacionales, fue en un principio una acción que buscaba apropiarse de enclaves con alta importancia estratégica y militar. Hoy tiene además un altísimo valor económico; ha sido colonizado, hay allí una riqueza importantísima en agua que es un elemento vital para la región. Y es una típica expresión de políticas colonialistas como las que se realizan también en territorio palestino, estableciendo colonias, ocupando tierras, desalojando a los pueblos que auténticamente son los habitantes de esa zona. ¿Qué vamos a hacer nosotros allí? ¿A mantener qué paz? ¿A asegurar la invasión israelí en un territorio sirio? Vamos en una misión claramente puesta al servicio de los intereses del imperialismo norteamericano y de su socio el Estado sionista en Israel -no de todo el pueblo judío, donde hay fuerzas claramente progresistas que se oponen a esta política-. En el territorio que ocupan las fuerzas de mantenimiento de la paz es donde se concentraron los grupos terroristas que, financiados por Estados Unidos e Israel han intentado, en vano -hoy ya derrotados-, derrocar al gobierno sirio.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page