Cambios en elección de autoridades del BPS
- La Juventud Diario
- 14 may 2019
- 2 Min. de lectura

En la Cámara de Senadores se votaron hay algunas modificaciones en la forma de elegir a los directores del Banco de Previsión Social. Hubieron discrepancias lo que llevó a que se votar en general pero en algunos artículos la oposición voto en contra.
Por ejemplo el oficialismo determinó que – y esto fue acompañado por parte de la oposición- que no haya elecciones cuando se presente una sola lista en uno de los órdenes, ya sea en el caso de los empresarios , de los trabajadores o de los jubilados.
En caso de haber solo una lista no se realizarán elecciones, informó Fabricio Acosta en CX 36 Radio Centenario desde el Parlamento Nacional . Se mantiene el voto obligatorio cuando hay puja cosa que el oficialismo defiende y los representantes de la oposición querían que esto fuera modificado.
Las elecciones fue uno de los temas discutidos y también el tema de la representatividad; se mantiene el 1% del padrón para poder ser candidato elegible y en este caso desde la oposición se pedía que se bajara ese porcentaje para poder ser parte de la puja electoral.
Se pedía que con 500 firmas alguien que quisiera presentarse como candidato por algunos de los órdenes para integrar el Directorio del BPS lo pudiera hacer . Esto no fue aceptado por el oficialismo por lo tanto no salió, agregó el periodista parlamentario .
El Senador Juan Castillo, fue el miembro informante y sobre los cambios aprobados dijo que el proyecto cuenta con la conformidad de los involucrados y los cambios que se le realizaron en el Parlamento no afectan en lo sustancial a dicho acuerdo.
En casos anteriores en que se realizaron estas elecciones se escucharon muchos cuestionamientos por parte de los electores ; que no estaban incluidos en los padrones, o por la obligación de votar en una elección en la que no había nada para elegir porque se presentaba un solo candidato, porque existía una lista única, lo que transformaba , lo que transformaba el voto en una formalidad, dijo el Senador del Frente Amplio.
Castillo dijo que proyecto de ley aprobado corrige inconsistencias que tiene la ley que regula la elección de representantes en el Banco de Previsión Social.
La ley cuenta con 13 artículos y entre otras modificaciones aprobadas además de las mencionadas anteriormente se modifica la fecha de las elecciones de las autoridades del BPS, llevándola al mes de noviembre del segundo año siguiente al de la celebración de las elecciones nacionales.
Comments