top of page

E. Rubio: “Estamos comprometidos en la luchar para cambiar esta realidad”

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 12 may 2019
  • 3 Min. de lectura

Todas las semanas el integrante de la Dirección Nacional del Movimiento 26 de Marzo Eduardo Rubio cumple con una nutrida agenda que en las últimas semanas lo ha llevado a distintos puntos del país.

Recientemente estuvo en San José y en la tarde de hoy sábado 11 , como parte de la campaña de la lista 326 que impulsa su candidatura al Senado, participó en el acto que se realizó en la plaza Tomás Berreta de Santa Lucía, Departamento de Canelones. Al medio día participó en una actividad de la lista 326 en Montevideo, en el barrio Sur.

El Diputado Eduardo Rubio señaló que las actividades que Unidad Popular viene realizando en todo el país, con Gonzalo (Abella) a la cabeza y con Gustavo (López), “ son parte de una batalla que venimos dando”, sostuvo Rubio, “para recuperar una herramienta que nos permita cambiar esta realidad”.

Una batalla a fondo que ya está planteada, afirmó el representante de izquierda, porque el modelo vigente, este modelo social liberal, el modelo que el Frente Amplio consolidó y profundizó, este modelo ya se agotó.

Eduardo Rubio sostuvo que este modelo heredado de los partidos tradicionales y que el Frente Amplio le agregó matices sociales de asistencialismo que son los que marcan esta época, sea cual sea el gobierno, no da para más, afirmó.

Haciendo referencia a sus recientes recorridas por el interior, dijo que uno se encuentra en cualquier lugar del país con la miseria , con la falta de trabajo, de vivienda, con la falta de perspectiva.

Esto es fruto de este modelo que le quita trabajo a la gente porque no elabora las materias primas y se las entrega al capital extranjero que las exporta sin ningún tipo de trabajo, este el Uruguay después de 15 años de progresismo. Hablaban del Uruguay productivo con justicia social; ni productivo ni justicia social, manifestó Rubio en Santa Lucía.

Mencionó la corrupción , “otro de los logros de este sistema” y puso como ejemplo lo ocurrido en ASSE, y el resultado de la comisión investigadora que el promovió en el ámbito parlamentario.

Dijo que al gobierno le queda una sola bandera y es la tercera planta de producción de celulosa.

Indigna ver al Ministro Rossi y a Danilo Astori celebrar la firma de la concesión para el tren de UPM, agregó , y recordó que Sanguinetti cerró el servicio de pasajeros en 1988 y que hicieron en 16 años, preguntó. Terminaron de desmantelar el ferrocarril para favorecer a las multinacionales, sostuvo.

Astori miente, porque no están recuperando nada, el tren de UPM es una bandera electoral , manifestó.

En la actividad, participó Miguel Fagián, trabajador de AFE, militante del 26 de Marzo e integrante del Sindicato Ferroviario nucleado en la Confederación Sindical y Gremial del Uruguay.

Eduardo Rubio dijo que en un reciente artículo periodístico publicado en el semanario Búsqueda, se publica lo que piensan los principales grupos financieros del mundo que están estudiando lo que pasará en la región luego de las elecciones. Y sobre Uruguay, dicen que gane quien gane-Martínez o Lacalle Pou señaló Rubio- no habrá cambio en la política económica.

Todos están en el mismo camino , agregó. Nosotros estamos comprometidos con la lucha para cambiar, y por eso los convocamos para que la UP en junio marque una presencia fuerte y para que en octubre multipliquemos la bancada y salir con una fuerza mejor organizada para luchar junto al pueblo para cambiar esta realidad, dijo el candidato al Senador por la lista 326 , Eduardo Rubio.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page