Paro de algunas empresas de transporte por el clásico Peñarol -Nacional
- La Juventud Diario
- 10 may 2019
- 2 Min. de lectura

Copsa, TalaPando y Casanova paran el domingo desde las 12 hasta las 20 por el clásico
Copsa paraliza todas las líneas, no solo las que pasan por el Campeón del Siglo, dijo el dirigente de Unott Mario de Saá a Montevideo Portal
Los trabajadores del transporte suburbano, que engloba a las empresas Copsa, TalaPando y Casanova, resolvieron parar el domingo desde tres horas antes y hasta tres horas después del clásico del fútbol, que se disputará a las 15 horas en el Campeón del Siglo.
La decisión se tomó este viernes en una reunión que mantuvieron los gremios del transporte con el Ministerio del Interior, en la cual exigieron garantías de seguridad ante los desvíos que están previstos, principalmente por la canalización que se realizará en el ingreso de la parcialidad de Nacional al Estadio.
El dirigente de Unott Mario de Saá explicó a periodistas de Montevideo Portal que los trabajadores exigieron más puntos de control policial en esos desvíos, lo cual el Ministerio garantizó.
La respuesta de las autoridades satisfizo a Unott pero no a los transportistas suburbanos, quienes anunciaron su decisión de "cortar" los servicios en esa franja horaria. "Ellos entendían que no se podía trabajar de esa forma y paran todos los servicios, no solo los que pasan por el Campeón del Siglo", explicó de Saá.
"Cada vez que hay un clásico se hacen reuniones como esta y se ajustan detalles de lo que pasó en el anterior o cosas nuevas. Este es un hecho histórico y es un lugar distinto, pero el manejo de gente es distinto en este caso y fue bien explicado. No es lo mismo 2.200 personas de una hinchada que van a salir del aeropuerto viejo, escoltadas, en ómnibus con cantidad referenciada, con policías, con escoltas y con una canalización como por un tubo y que no se va a poder cruzar con la otra jamás porque la otra va a tener que ingresar por el otro lado", reflexionó de Saá.
"Los problemas pueden suceder después a la salida con algún integrante de alguna hinchada en algún barrio, que te tire alguna piedra o que pase algo, que eso existe en el Estadio Centenario también. Allí vos tenés que manejar 30.000 personas de uno y 30.000 del otro. Y entran por cualquier lugar, o sea que las piedras pueden llover de cualquier lado", aseveró.
Cutcsa va a poner 40 coches para el ingreso y la salida de la parcialidad de Nacional y entre 50 y 60 para Peñarol a la salida.
Comments