Defensa oficial de la bancarización
- La Juventud Diario
- 10 may 2019
- 1 Min. de lectura

Diputado Alfredo Asti.
La inclusión financiera es un tema que sigue en idas y vueltas, en opiniones a favor y en otras en contra. Ferreri (supliendo a Astori) afirmó que al jubilado que se le dio opción de elegir si preferían la vía electrónica, en un 80% habían elegido por ella, seguramente como un método de defensa de su valor. Se intenta impedir un plebiscito para terminar con la obligatoriedad de la bancarización. Ante esto salió al cruce Alfredo Asti, Diputado y mano derecha de Astori, hablando de las virtudes de la inclusión financiera.
“Se evitan los riesgos de seguridad que típicamente supone portar considerables sumas de dinero en efectivo. También libertad positiva, porque si el objetivo del pasivo es cobrar de forma tal que pueda utilizarla como le plazca, probablemente podrá hacerlo mejor por medio electrónicos, ya que además de generar beneficios, el riesgo de perder dinero en la calle se minimiza. El 93% de los pasivos del 2019 han optado por medios electrónicos. Por último y no menos importante, el uso de estos servicios constituye un ejercicio de libertad de inclusión de pequeñas empresas, que antes no tenían más remedio que su dinero en efectivo, no por su opción sino por la falta de alternativas. Ahora podrá acceder a beneficios de descuentos impositivos, acceso al crédito, etc. Finalmente debo destacar que eta recolección de firma además de una intencionalidad política, están los intereses de mantener la opacidad,mantener el trabajo en negro, tener menores regulaciones consagradas”.
Opmerkingen