¿Qué pasa con el agua, negligencia, corrupción o incompetencia?
- La Juventud Diario
- 9 may 2019
- 1 Min. de lectura

El tema del medio ambiente, su contaminación, y en particular la situación del agua potable está en el tapete ya que afecta directamente a la vida, más allá de intereses turísticos o comerciales. Por esto temas, el Parlamento está interpelando a la Ministra Eneida De León, con la presencia también de autoridades de OSE: El miembro interpelante, Diputado Germán Cardozo, Partido Colorado por Maldonado, está interesado en definir si hay desidia o corrupción en el tema de contaminación de las aguas.
“Son productos que llegan a todos los hogares uruguayos afectando, nada más ni nada menos, una de las principales fuentes a cuidar como es la salud humana, la vida y también actividades económicas como el turismo. Según fuentes oficiales, los ingresos en materia de turismo superan a los generados por la industria forestal, la carne y la soja. Hoy el ingreso por turismo representa el 25% de las exportaciones uruguayas. Más de 2mil300millones de dólares nos deja y potencia la actividad del turismo al comercio y servicios en todo el país. Soy representante por el departamento de Maldonado y vivo esto muy especialmente. La gente, los trabajadores, los comerciantes nos preguntan una y otra vez qué se está haciendo para que las cianobacterias se vayan y no afecten otra temporada de turismo. Espero respuestas por parte de la Sra. Ministra sobre este tema, respuesta con acción. La situación no admite la más mínima demora, ni medias tintas. Esto es negligencia o desidia o incompetencia, o corrupción”.
Comentários