top of page

Carencias serias en el MSP en atención a pacientes con adicciones

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 8 may 2019
  • 2 Min. de lectura

En la tarde de ayer, un grupo de madres de pacientes afectados por adicciones a las drogas, llegó hasta las puertas del edificio Artigas, anexo del Palacio Legislativo, reiterando el reclamo que desde hace por los menos dos años realizan para que sea aprobado el proyecto de ley referido a un tratamiento adecuado de sus familiares.

El proyecto de ley fue presentado en el Parlamento en el año 2017 por la Diputada electa por el Departamento de Colonia , integrante del Partido Colorado , Nibia Reich quien preside la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes

El Diputado de Unidad Popular Eduardo Rubio, se reunión con el grupo de personas a quienes reiteró el apoyo de su fuerza política en el reclamo para que el proyecto de ley salga de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados donde está trabado.

El representante de izquierda dijo que lo que ocurre con los pacientes con adicciones y que se atienden en Salud Publica , es otra demostración de la inequidad que existe y que se mantiene respecto a la atención que reciben quienes sufren el mismo problema pero se atienden en el sector privado.

Eduardo Rubio , manifestó que incluso , se han recortado el número de camas en los hospitales públicos que estaban destinadas a esos pacientes.

El proyecto de ley contempla entre otros cosas, dijo el diputado de Unidad Popular, la internación concentida de las personas con adicciones severas. Esto quiere decir que de la experiencia que tienen las madres que sus hijos cuando están en un momento de conciencia y se dan cuenta de lo que les está pasando, piden ser tratados e internados.

No es lo que pasa cuando están en la crisis, agregó.

Hay una concepción del tema que señala que esto sería una internación compulsiva y por eso hay rechazo de algunos diputados, en particular del diputado Gallo, que no comparte esta visión.

Rubio agregó que el problema de la no internación en lugares adecuados agrava la situación pero lo que pasa que votar este proyecto implicaría que el Estado cumpla con su obligación de invertir en infraestructura y en el personal necesario para tratar seriamente las personas con adicciones.

Nosotros, compartimos el criterio que expresan los familiares para ir paliando esta situación que viven miles y miles de familias en Uruguay, sostuvo el diputado Eduardo Rubio.

Señaló que el tema de los adictos a las drogas , hablando de los sectores de menores recursos, hoy no tienen ningún camino de solución en el sistema de salud pública, incluso nos informaban que en el Hospital Maciel con las mejoras en la infra estructura realizadas, se redujeron a la mitad el número de camas que estaban destinadas a estos casos.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page