ASSE otra vez dando la nota: Sindicato del Hospital se declaró en conflicto y hoy se movilizan frent
- La Juventud Diario
- 9 may 2019
- 4 Min. de lectura

La Comisión Interna del Maciel realizó una movilización dentro del propio Hospital este martes, y los manifestantes discutieron con el director Villar que los cruzó en los corredores. “La asamblea declaró al hospital en conflicto, el día jueves va a haber paro parcial de 9 a 12 con movilización en la puerta a la hora 10”, informó el presidente del sindicato.
Los trabajadores tienen un amplio abanico de reclamos, que van desde acoso laboral por parte de jerarcas intermedios, pasando por el despido de una delegada sindical y sanciones dilatadas en el tiempo vulnerando las garantías del debido proceso, hasta irregularidades con los pagos de los funcionarios 068 contratados por la Comisión de Apoyo, mediante la que la administración pública contrata trabajadores bajo derecho privado, una tercerización que plaga ASSE en todo el país y en todas las áreas, con contratos y pagos precarios a trabajadores que realizan tareas permanentes. El oficialismo presenta al Hospital Maciel como uno de los grandes logros del gobierno en la salud pública, pero ni siquiera allí todo es color de rosas… no solo para los usuarios sino también para los trabajadores. Así lo confirmó al ser consultado Oscar Aires, presidente de la Comisión Interna, quien detalló uno por uno todos los puntos que están reclamando.
Acoso laboral
Primero que nada, tenemos el reintegro del servicio de diálisis crónico de la directora técnica, quien había agredido físicamente a una compañera y tenía varias denuncias en su haber por malos tratos a colegas de ella, a funcionarios, inclusive algunas veces tratándose de malos modos hacia los pacientes. Entonces ella agredió físicamente a una compañera, se realizó la denuncia correspondiente, Dirección la sacó del servicio y luego la volvió a incluir en el servicio haciendo que convivan la agredida con la agresora. Dirección no instrumentó una investigación administrativa, argumentando que el cargo de ella era por la comisión local y que es de carácter privado. Pero eso no es así, porque ella tiene 2 cargos, tiene un cargo público y uno privado; entonces como tiene los 2 cargos, la investigación debería haber abarcado el cargo público, a lo cual el Ministerio de Trabajo a partir de las denuncias que hizo la compañera junto con los delegados del sector en el MTSS y en el 4° piso de ASSE, en la sección de acoso, el Ministerio de Trabajo obliga a la dirección a instrumentar una investigación administrativa y de no hacerlo así, lo va a realizar el propio Ministerio.
Reintegro de delegada
Otro de los puntos tiene que ver con el despido de Cecilia Barrios, integrante de la Comisión de Salud y Seguridad Laboral del Hospital Maciel. La Dirección instrumenta un sumario administrativo por 10 faltas del año 2017, y lleva una semana separada del cargo. Esos días que ellos consideran faltas, quedó demostrado después de un análisis exhaustivo y de buscar toda la documentación junto con la abogada de la Federación (FSSP), la doctora Rossi, de que se trata de horas de licencia gremial, por lo tanto no serían faltas injustificadas y lo que estamos exigiendo es el reintegro inmediato.
Perjudicados con contrato privado
Otro punto es el tema de los libre por feriado de la Comisión de Apoyo, de la Comisión 068, que tiene funcionarios en todos los niveles; desde auxiliares de servicio, enfermería, licenciados, médicos… Acá en el Hospital Maciel se está generando una situación en la cual los compañeros no tienen acceso al saldo de los libres por feriado, la Comisión de Apoyo dice no reconocer saldos de años anteriores, y efectivamente no se están pagando. Los compañeros trabajan un día feriado, generan 1 libre o 1 libre y medio, que es pago, históricamente el funcionario se lo toma, y en el mes siguiente aparece en sus haberes como si lo hubiese trabajado. Y eso no está ocurriendo, es decir, no se está amparando.
Sumarios sin garantías
Tenemos sanciones disciplinarias aplicadas 7, 8 ó 9 meses después de cometida la falta; en algunos casos no se notifica en tiempo y forma al funcionario, no se le permite que presente los descargos. Entendemos que no se apegan los principios del poder disciplinario que tiene que ser con inmediatez de cometida la falta, entonces eso va coartando un poco las garantías del debido proceso.
Reconocimiento a asistentes sociales
Se viene arrastrando una situación con las asistentes sociales en la cual habían quedado 2 cargos vacantes. La Dirección no visualizaba la importancia del rol de las asistentes sociales, no se iba a cubrir esas 2 vacantes, y esto generaba una recarga de trabajo y un deterioro de trabajo. Hoy hay acuerdo de que se cubra, se cubrió una sola, pero ha habido un desconocimiento de la tarea de ella.
Reunión en DINATRA
La reunión en Dinatra convocada para la hora 13 (de ayer) fue en primera instancia el día 25, a la cual la Dirección y ASSE no se presentaron. Se había fijado nuevamente para el día 2, y antes de que se concretara, nos avisaron que quedaba para (ayer miércoles). Esta reunión tiene que ver con lo de las sanciones, con lo del procedimiento disciplinario, con esto de la violentación de las garantías del debido proceso, con la desprolijidad que se ha dado en muchas sanciones. Lo que nosotros planteamos no es que no se pueda ejercer el poder disciplinario sobre alguien que incumple con las obligaciones, en eso nosotros no tenemos imposición; lo que estamos planteando es que estén las garantías del debido proceso, que sea inmediato como lo marca el poder disciplinario, que el trabajador se pueda notificar en tiempo y forma, que pueda presentar los descargos, que esto se estudie. Y después hay temas que tienen que ver con que las faltas se toman a nivel anual, y ellos lo que plantean es que las faltas continúan, que no hay una finalización de la escala de sanciones. Y ahí hay interpretaciones varias, porque si yo calculo 10 faltas al año, no puedo considerar faltas de los años anteriores para seguir aplicando sanción, ese es el motivo de la DINATRA.
Comments