“Para nosotros todos los niños valen”
- La Juventud Diario
- 6 may 2019
- 2 Min. de lectura

Presidenta de la SUP, Dra, Alicia Fernández.
Los médicos pediatras del Centro de Salud del Cerro, principal dependencia de ASSE en el oeste montevideano, decidieron dejar de atender a sus pacientes en los consultorios que se llueven.
La medida se toma luego de insistir en el reclamo ante las autoridades correspondientes sin que las mismas respondieran el mismo.
Los problemas de la filtración de agua de lluvia y las humedades es uno de los problemas en el centro de salud donde en la policlínica pediátrica se atienden 120 diarios y en Emergencia, las consultas rondan las cien.
La Presidenta de la Sociedad Uruguaya de Pedíatria,-SUP- Dr. Alicia Fernández, también señaló que la falta de pediatras es otro problema que ha tenido respuesta de las autoridades.
Desde el año 2017 se viene reclamando la cobertura de 96 horas semanales para la puerta de Emergencia en las que no hay médicos pediatras.
Los niños que necesitan atención médica la reciben de un médico general, pero no es lo mismo afirmó la médica especialista. Y esto tiene que ver con la inequidad que denunciamos cuando fuimos hablar hace un año cuando asumieron las nuevas autoridades de ASSE, agregó.
Por un principio de justicia los niños tienen que ser asistidos en cualquier nivel , tanto publico como privado, por quienes están mejor formados en su asistencia que son los pediatras.
Los Médicos de Familia tienen una formación que no es en años una formación igual a la nuestra pero pueden asistirlos.
El problema es que y es en lo que nosotros insistimos, es que estos médicos puedan atender a niños que están sanos y hacer un seguimiento como corresponde pero cuando un niño está enfermo y consulta en una emergencia no es un niño que está sano, es un niño que tiene una patología.
El médico de adultos y los médicos generales, igual que nosotros, y se nos pide la atención tenemos la obligación moral de asistirlos. Es cierto los niños que llegan a la emergencia son atendidos, pero ¿que pasa?. Al no haber pediatra, tendrá que ser derivado desde el Cerro al Hospital Pereira Rossell.
Eso implica para esa familia un problema porque si tienen la necesidad de hacer una consulta y en la zona hay un lugar donde consultar van a ese lugar.
El traslado implica un costo que no siempre lo pueden asumir y por eso cuando hablamos con las autoridades de ASSE se insistió en el llamado para cubrir esas vacantes y particularmente en el Cerro y en otros servicios de ASSE pero eso cayó en una bolsa, no tuvimos una respuesta y de esto hace ya un año porque fue en mayo del año pasado que asumieron las nuevas autoridades.
Para nosotros todos los niños valen y no puede haber diferencia entre el sector público y el privado, dijo la Dra . Alicia Fernández, Presidenta de la Sociedad Uruguay de Pedíatría.
Commenti