top of page

El agua de lluvia contaminada con pesticidas

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 3 may 2019
  • 1 Min. de lectura

Un reporte elaborado por el Grupo de Análisis de Contaminantes Traza del Departamento de Química del Litoral, que trabaja en la Estación Experimental Mario Cassinoni –EEMAC- permitió confirmar que, como en otros países, el agua de lluvia tiene presencia de pesticidas.

Aunque los registros no indican que los niveles sean peligrosos para el ser humano, preocupa el impacto que pueda tener en el ambiente.

Según el informe, el agua de lluvia que se colectó entre mayo y julio del año pasado en dos puntos del departamento -en la EEMAC y en la ciudad de Paysandú- presentó varios agentes activos incluidos en insecticidas y fungicidas.

La docente del Departamento de Química e integrante del grupo, la doctora en Química Natalia Besil, dijo a periodistas de EL TELEGRAFO que los insecticidas encontrados fueron identificados como imidacloprid y malaoxón y el fungicida propiconazol. Se confirmó la presencia de malaoxón en una concentración entre 5 y 7 nanogramos por litro, lo que se calculó en una presencia de entre 0,77 y 2,52 miligramos por hectárea.Besil afirmó que "las cifras muestran concentraciones muy pequeñas", pero que "dependen de las dosis de pesticidas que se aplican, de las propiedades físico químicas del pesticida, principalmente de la volatilidad del compuesto” y agregó que también es importante “considerar las condiciones ambientales, como el viento y la temperatura".


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page