La crisis pega
- La Juventud Diario
- 2 may 2019
- 1 Min. de lectura

Con informes contradichos por la realidad, el cierre de comercios, negocios, es un goteo diario. La Comisión de Hacienda del Senado se reunió con distintos empresarios por el tema de la reforma de la ley de competencia. El titular del Centro de Almaceneros Minoristas Baristas y Afines de Uruguay- Cambadu-, Daniel Fernández, expresó que la mayor preocupación es el cierre de comercios, sin recibir ayuda desde el gobierno o el municipio con la reducción de las cargas de impuestos que aplican.
“Se está sintiendo muy fuerte lo que pega esta crisis. Ya venimos en una bajada muy progresiva del año 17, 18 y ahora se agudizó, con un verano pobrísimos y no encontramos recupero. Hay lugares emblemáticos que son los que mueven la aguja, además de los pequeños diarios. También abren algunos, otros tipos de negocios una parrillita barrial atendida por el dueño, no las señoriales con muchos empleados, cosa que nos empobrece como país. Los costos fijos nos comen. Las nuevas ordenanzas municipales pegan al sector establecido y cunde la ilegalidad, eso nos pega muy duro. Creemos que debe de haber un 30% de informalidad, principalmente con la ola de inmigrantes (que tienen todo el derecho de trabajar)”.
Commentaires