La Unidad Popular una necesidad para el país y su gente
- La Juventud Diario
- 28 abr 2019
- 3 Min. de lectura

Voy a remangarme y hablar algunas cosas del trabajo de la campaña y quiero hablar de algunas cosas que pregunta la prensa, señaló Gonzalo Abella, luego de su primeras palabras en el acto de la tarde del sábado 27 en la Fonoplatea Gustavo Nocetti.
Por ejemplo ayer en una cosa aburridísima en el Palacio Legislativvo donde firmamos un pacto de no decir mentiras, como si la Unidad Popular tuviera otra arma que no sea la verdad, pero bueno firmamos que no íbamos a mentir en la campaña electoral, y demás tuvimos que soportar la insolencia de agencias de colaboración internacional que vienen a decirnos que linda es la democracia uruguaya pero que podría ser mejor y soportar a Enrique Iglesias, pero bueno allí estuvimos estoicamente con Diego, pero lo importante de esto es que en medio de eso viene una periodista de Colonia y con toda honestidad, porque es una periodista que conozco, me dice…Abella, las encuestas no lo favorecen ¿porque ustedes insisten?, como diciendo capaz que les conviene bajarse como hizo cierta candidata o abrir el período de pases. Y entonces me pregunté a mi mismo lo de su pregunta. Y no nos bajamos en primer lugar porque no creemos que no estamos creciendo, eso lo veremos en junio, ahí veremos la base cuantitativa, no nos vamos a mentir entre nosotros y las internas nos van a mostrar donde estamos bien, donde estamos flojos , pero eso que se lo contesten los números. Pero hay otras cosas, manifestó Gonzalo Abella.
En primer lugar estamos acá porque es necesario que estemos y no solo es necesario, es urgente. Vimos con Gustavo el río Santa Lucía o lo que queda de él; el río Santa Lucía está muriendo y los malos gobernantes rezan para que la catástrofe se precipite después de las elecciones.
En ese río que nos están matando está la señal clara del modelo perverso que impera en nuestro país, sostuvo Gonzalo Abella. Y aclaró que el tratamiento de lodos contaminantes que están en el lecho del río hubiera costado la tercera parte del Antel Arena.
Es para pensar que eligen nuestros gobernantes para gobernar, y de qué lado están: del circo o de la gente.
Esos lodos están obligando a utilizar cada vez más químicos en el agua del rio para potabilizarla y para que nosotros paguemos la Tasa Ambiental. Y las cianobacterias han llegado hasta el Océano Atlántico, y llegaron para quedarse, afirmó Gonzalo Abella.
Si no dijéramos todo lo demás, la extranjerización de la tierra, el desempleo, el ponerse de rodillas ante las transnacionales , el tren de la muerte que lleva caldos químicos para el norte y palos para su puerto en el sur, el puerto extranjero que nos destruye el occidente de Montevideo, si no supiéramos todo eso de importancia , la emergencia de que nos están matando, que no hay plan B, que si colapsa el Santa Lucía , en tres meses de sequía colapsa el agua potable para un millón y medio de uruguayos. Hoy no es la justeza, es la emergencia de una fuerte bancada que arme el gran lío que tenemos que armar o en el sentido más original del término , el quilombo que tenemos que armar para que no nos sigan estafando y no nos sigan matando, afirmó el Candidato a la presidencia de la república por Unidad Popular.
Comments