top of page

Montes del Plata proyecta plantación de 500 hás. en San José

  • Tomado de Primera Hora
  • 12 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Siguiendo la estrategia planteada el pasado año tendiente a fortalecer su presencia en el departamento, principalmente a través de su programa de alianzas con productores, la forestal Montes del Plata ya trabaja para ampliar su superficie en San José

En ese sentido, su gerente de Negocios Forestales, Ing.Agr. Alfredo Fossali, informó a Primera Horaque se comenzó el proceso de regularización de un bosque de 310 hás. en el Establecimiento “Rincón de Latorre” (con entrada en el kmt. 61,800 de Ruta 11).

De concretarse el trámite, está previsto comenzar su cosecha el próximo otoño, para luego dar inicio a los trabajos de reforestación o manejo de rebrote.

Paralelamente, adelantó Fossali, Montes del Plata también viene proyectando otros negocios en la zona noreste de San José. “Estamos manejando varios proyectos, algunos de acuerdo a la directriz y otros por la vía de la excepción. Entre estos últimos ya tenemos confirmados cuatro negocios por unas 500 hás. que se sumarán a las que ya tenemos en el departamento”; señaló.

En ese sentido, la firma estará remitiendo próximamente a la Intendencia de San José los detalles de estas iniciativas a los efectos de tramitar la anuencia necesaria. Cabe recordar que de acuerdo a las directrices departamentales, en predios que no son de prioridad forestal la actividad puede cubrir hasta un 8% de cada padrón; y en el caso de que el proyecto supere esa superficie deberá presentarse por la vía de la excepción a consideración del Gobierno Departamental, justificando su aprobación.

Actualmente Montes del Plata cuenta con unas 2000 hás. forestadas en San José, de las 3200 que tiene el rubro en general en tierras maragatas.

Fossali afirmó que la estrategia de la forestal es que el rubro crezca en el departamento como un complemento de otros ya instalados, particularmente el ganadero.

La idea es ir consolidándose aprovechando el optimismo que desde 2018 genera el sector, cuando la celulosa encabezó las ventas de exportación con US$ 1660 millones.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page