top of page

¿Desarrollo? Puerto chino, planta de aguas residuales y colector de aguas negras

  • JLV
  • 5 abr 2019
  • 6 Min. de lectura

CERRO: Vecinos del oeste Resisten Puerto chino, Planta de tratamiento de aguas Residuales náuticas y el Colector de aguas negras.

Nieves Cancela habló de lo que saben los vecinos (pero) a través de los medios de prensa, porque Oficialmente se les está dificultando acceder a la información. Han solicitado amparo al Instituto de Nacional de DDHH.

El consorcio chino Shandong Baoma Fishery Group está decididamente dispuesto a instalar allí un “megapuerto”, una base logística para más de 500 barcos de pesca asiáticos, y la propuesta ya genera resistencia en vecinos, ambientalistas y pescadores locales.

Si bien la empresa ya adquirió los padrones y espera ahora la habilitación de la Intendencia Municipal de Montevideo (IMM) para utilizar los suelos, el gobierno ya le está allanando el camino a los asiáticos, por ejemplo definió -en algunos tramos- la extensión de la “zona de influencia portuaria” del puerto de Montevideo.

El proyecto que supone una inversión de más de US$ 200 millones, plantea una zona franca, un astillero de fabricación y reparación de barcos, un sitio de abastecimiento para los barcos y sus tripulaciones, una planta para el depósito, congelado y futuro procesamiento de los productos de alta mar, y una planta de producción de harina de pescado, informaron en la empresa.

El territorio es un área mayormente rural y con un Parque Público, Turístico, Paradisíaco y Orgullo de los habitantes del Cerro, Pajas Blancas, Santa Catalina, La Colorada, Los Cilindros y todo el Oeste.

Esos vecinos y habitantes de la Zona consideran que este Proyecto podría tener graves consecuencias para el ecosistema marino del Atlántico Sur, hoy amenazado por la sobrepesca y la pesca ilegal, modifica la categoría del suelo, y afectará ineludiblemente la calidad de vida de todos aquellos que no tienen otro placer que disfrutar de la naturaleza agreste y sus playas. No quieren ni imaginarse lo que puede llegar a ser el ingreso de una flota de 500 barcos chinos ingresando a la zona.

Lo que sigue es la nota realizada por Puesta al Día, primera edición, el informativo de CX36 en la Movilización del Cerro durante la tarde del 4 de abril de 2019 con la militante de los Vecinos del Oeste, Nieves Cancela.

JLV: Hola Nieves explícame de qué se trata ésta movilización….

Nieves Cancela: nos estamos movilizando contra la intención que tienen de instalar un puerto-astillero, de capitales chinos en la zona de Punta Yeguas o Puntas de Sayago, en concreto de qué se trata bien, bien, no te podría decir todos los puntos porque el primer punto es que no estamos pudiendo acceder a la información.

Hemos pedido entrevistas con diversos organismos, sabemos que el proyecto está caminando, que estos capitales chinos ya han comprado terrenos en Punta Yeguas, a los diversos lugares donde vamos, nos dicen que sí, se ha presentado el proyecto, pero nadie parece tenerlo, que se ha presentado informalmente, y el último paso que hemos dado es ir al Instituto de Derechos Humanos para pedir que nos ampare el acceso a la información, que nos ayude a conseguir el proyecto en primer término.

Conocemos a nivel de prensa y de autoridades que han hablado incluso sobre el proyecto, pero no tenemos una información concreta, escrita, que nos hayan dado a nosotros, que sería un puerto o astillero para llegada de las flotas asiáticas a la región, lo que podría albergar hasta 500 barcos, con sus respectivas tripulaciones, y sería para reparación, mantenimiento, etc.

Eso es lo que nos dicen, y que también podría haber una cámara de frío.

Nosotros lo que vemos acá y nos estamos movilizando, alerta primero porque como en otros mega proyectos ha pasado en esta zona, y en este caso no ha sido diferente, se están haciendo las cosas a espalda de los vecinos, no accedemos a la información concreta, pedimos reunión con el intendente, el día que estuvo en el barrio, en Santa Catalina, hacía 2 meses, esto fue el 14 de febrero, hacía 2 meses que habíamos pedido una reunión con el intendente, allí le pasamos nuestros teléfonos, nos pasaron los de ellos, nos dijeron que nos iba a llamar, el intendente se retiró ya, para hacer la campaña política, no nos han recibido, nadie se ha comunicado con nosotros para recibirnos.

(…) Pedimos reunión con el alcalde, fuimos a Dinama, Dinot, Dinara.

Por un lado el acceso a la información concreta, y por parte del Estado, también fuimos a la Junta Departamental y hablamos con la defensora del vecino, y por otro lado nosotros nos estamos movilizando porque sabemos los riesgos que puede implicar esto para nuestro territorio tanto a nivel ambiental como a nivel social. José Luis Vázquez: ¿El alcalde no los recibió? Cancela: El alcalde hasta el momento no. Nosotros también pedimos la reunión, si no me equivoco el 7 de diciembre, hemos llamado sistemáticamente al centro comunal, la última vez que yo llamé fue el día 15 de marzo, me dijeron que se iban a comunicar para la semana siguiente, para concretar una reunión, pero no nos han llamado todavía, y nos interesa también especialmente esa reunión porque él ha salido a manifestarse en relación al puerto o astillero, el proyecto que sé que viene para acá.

Esto para instalarse necesitaría un cambio de categoría en el suelo, lo que está por el Plan de Ordenamiento Territorial (es una Zona Rural Protegida) se necesitaría pasar por Junta Departamental y hacer un cambio de para qué está destinado el suelo, y la intendencia lo que dijo es que a ellos les parecía más fácil instalarlo en Puntas de Sayago, porque no haría falta esto, a nosotros nos preocupa en Puntas Yeguas, en Puntas de Sayago y en cualquier lugar que se instale porque lo que nos parece nocivo para nuestro territorio, para nuestras comunidades y para nuestras familias, tampoco lo queremos para los otros vecinos de otros barrios.

JLV: ¿existen otras preocupaciones de parte de los Vecinos, Nieves?

Si. También nos preocupa que no solamente este proyecto, sino lo que se está pensando en términos de desarrollo muy entre comillas para la zona oeste. En este momento nos movilizamos puntualmente contra la posible instalación del puerto o astillero o lo que sea de capitales chinos que se está pensando para allí, pero también está todo lo que es una Planta de Procesamiento o Tratamiento de aguas residuales náuticas, etc, que también está pensado para la zona Puntas de Sayago JLV: ¿y el colector de aguas negras? Cancela: El colector de aguas negras también. Pero esto es otra cosa que sería para el procesamiento de todo lo que son desechos de los barcos, podría incluir desechos de lo que fuera UPM, y además muy nocivo.

Un compañero que sabe más del tema que yo, pero la otra vez nos decía, si por ejemplo lo que fue todo el tema de la plombemia en La Teja, esto también va a tener una pluma de quemado de todos esos residuos, se estuvo peleando por todo el tema de la plombemia, se realojó gente, y eso lo que se va a hacer es reproducir este tipo de cosas para la zona, y tampoco lo queremos ni para nuestra zona, ni para otras.

NIEVES CANCELA

Pensamos que el modelo de desarrollo, si es de desarrollo real de la comunidad, de las poblaciones, de la tierra, tiene que ser en otro sentido, y no en esto que agrede al medioambiente, a las vecinas y vecinos que estamos allí.

Nos importa mucho la parte social, imagínate lo que implicaría 500 barcos con sus respectivas tripulaciones que andan en el entorno de los 30 tripulantes, que están embarcados entre 6 y 9 meses en altamar, desembarcando en la zona de Puntas Yeguas, y con todo lo que socialmente eso implica para nosotros, para los niños que viven allí, y podríamos seguir hablando mucho rato, pero invitamos a los vecinos a sumarse a la asamblea, sean de la zona o no, porque nos parece que esto es algo que nos atañe a todos, hoy acá hay vecinas de Ciudad Vieja, de otros lugares que también vienen a la playa, disfrutan de ese lugar, y también a las personas que vienen de otro lugar porque el territorio es de todos, no sólo de quienes estamos habitando acá.

JLV: Dime el lugar donde se reúnen por si los vecinos quieren participar o informarse para luego participar.

Cancela: Nos estamos juntando en Asamblea el segundo domingo de cada mes, a las 16:30 horas, para empezar a las 17 horas, hasta ahora lo hicimos todos los meses de verano en la entrada del parque de Puntas Yeguas por la calle Lisa, y pensamos que a partir de ahora ya será en el Centro Cultural Carlos Carrasco, que está frente a la terminal de ómnibus del 124, 186, cualquiera de los dos con destino Santa Catalina, se bajan y de frente está el Centro Cultural Carlos Carrasco, allí nos vamos a reunir. Vázquez: Gracias, Nieves. Cancela: Gracias a ustedes.


Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page