Reforma tributaria, otra propuesta de Unidad Popular
- La Juventud Diario
- 26 mar 2019
- 2 Min. de lectura

La tributación en Uruguay, en los últimos quince años, tuvo cambios que consolidaron y agravaron la equidad. Los objetivos del Sistema Tributario deben ser obtener ingresos para cubrir el presupuesto nacional redistribuyendo la riqueza y proporcionando recursos para el desarrollo social y de los sectores de la economía que no han desarrollado el mercado.
Actualmente el que gana más no paga más, los trabajadores y pasivos pagan impuesto por sus remuneraciones- que las autoridades llaman impuesto a la renta- en cambio las transnacionales se instalan en zona franca y no pagan impuestos.
Desde el año 2009 al 2013 salvo el 2012 la Dirección General Impositiva recaudó más por impuesto a la Renta de las Actividades Económicas-IRAE-,ganancias de las empresas- que impuesto a la Renta de Personas Físicas cat.II más el Impuesto a la Asistencia a la Seguridad Social (IASS).
A partir de 2014 hasta hoy se recauda más por la suma del IRPF y el IASS que por IRAE. Pagan más impuesto los trabajadores y pasivos que las empresas. Se agrava la inequidad. Esta inequidad aumentó notoriamente en el año 2017.
La recaudación principal de la DGI es el IVA-impuesto al consumo. Le sigue IRPF+IASS, a estos el IRAE y a continuación el IMESI. La recaudación de IRPF+IASS es un 20% superior al IRAE. Nunca había ocurrido esta inequidad.
Para resolver estas inequidades propone: 1-Eliminar el IVA del 10% para los alimentos, que en realidad son alimentos de primera necesidad y e IVA perjudica a las personas de menos ingresos.2-También eliminar el IVA de las tarifas públicas y a la atención médica.3-Eliminar el actual sistema de exoneración y promoción de inversiones y promover sólo las inversiones productivas.4-Eliminar el régimen de zonas francas y promover en cambio la instalación de industrias que luego de algunos años de exoneración sean propiedad estatal.5-Eliminar el impuesto a las pasividades (IASS) . No se justifica el cobro de impuestos a las pasividades. 6-Resgablecer el Impuesto a los activos bancarios-IMABA-que permitió recaudar un promedio de U$S 93: por año.
Comments