Una plaza repleta gritó que “son 30 mil”
- Página 12
- 24 mar 2019
- 1 Min. de lectura
Texto : Werner Pertot. Foto: Joaquin Salguero. Guadalupe Lombardo.
Centenares de miles de personas marcharon bajo la consigna de la memoria y la unidad. Los organismos de derechos humanos rechazaron las políticas del gobierno de Mauricio Macri y le apuntaron a la Corte Suprema por los obstáculos al avance de los juicios de lesa humanidad. Estela de Carlotto cuestionó los discursos que "impulsan el olvido".
Es el deseo de algunos que llegue el día en que triunfe el olvido sobre lo que ocurrió en la dictadura, y se rompan todos los lazos de solidaridad con los familiares de los desaparecidos y desaparecidas.
Está claro que ese día no llegó ayer. Centenares de miles de personas marcharon bajo la consigna de la memoria y la unidad y para que ese tiempo de lobos no vuelva.
"Nos manifestamos contra el avasallamiento que el Gobierno de Mauricio Macri genera todos los días: despidos masivos, la miseria planificada, la entrega del país a los buitres, la persecución de los pueblos originarios; la persecución a militantes; las presas y presos políticos; la grave injerencia del Gobierno sobre el Poder Judicial; retrocesos en Memoria, Verdad y Justicia, la violencia institucional, la represión a la protesta social, la censura a la prensa, el negacionismo", enumeraron en el documento final los organismos de derechos humanos, que también le apuntaron a la Corte Suprema por los obstáculos al avance de los juicios de lesa humanidad.
Comments