El viaje a Moirones, Rivera , que nos propone Yoni De Mello
- hva
- 14 mar 2019
- 2 Min. de lectura

Leer el libro Memorias del Yaguarí y escuchar las 16 canciones incluidas en el disco que completa esta reciente co edición, nos permitió además de disfrutar , estar un poco más cerca de la cultura misturada de una extensa zona del país que poca difusión tiene del Río Negro hacia el sur. Yoni De Mello, con una extensa trayectoria como compositor e intérprete de la música con raíces en su Moirones natal, en Rivera, logra con sus canciones transmitir nítida y cálidamente paisajes y momentos en la vida de personas que han dejado un claro signo de identidad local que perdura en el tiempo. Incluyéndolo al autor. La naturaleza regional tiene un peso importante en los textos y canciones de De Mello. Naturaleza
que además en muchos casos, proveía del sustento a varios de los protagonistas de la canciones. Con una saludable iniciativa el autor en las 93 páginas de esta Memorias del Yaguarí, narra con un lenguaje ameno , como o a partir de donde , se compusieron los textos. De Mello, defensor y cultor de lo que los técnicos definen como “dialectos del portugués en el Uruguay” y el pueblo llama portuñol, nos traslada a la Rivera rural, y a Moirones, donde sus padres nacieron, vivieron y murieron y donde el compositor fue nutriendo su creatividad. Varias de las canciones interpretadas por su autor en esta con edición de Ayuí Tacuabé , en su Serie de los Pájaros Pintados y Yaugurú , nos traen las versiones que en varios casos fueron grabadas anteriormente por otros intérpretes. Y destaco las que dieron a conocer el dúo Tacuruses, de los también riverenses hermanos Yamandú y Tabaré Da Cruz o Alfredo Zitarroza. De Mello es acompañado por el guitarrista Patricio Echegoyen, que también aportó sus arreglos musicales .
Comments