Argentina Fracaso político: se quebró Cambiemos en Córdoba
- La Juventud Diario
- 12 mar 2019
- 3 Min. de lectura

Sin acuerdo en la coalición (Cambiemos) , Mario Negri, Héctor Baldassi y Luis Juez se bajan de la interna planteada para el 17 de marzo y competirán con lista propia. Así Mestre será candidato a gobernador con sello propio al igual que De Loredo en la capital donde enfrentará al ex embajador en Ecuador. La Casa Rosada no pudo ordenar sus apetencias en uno de sus fortalezas electorales, en la provincia que le dio el 1% de diferencia a Macri con que le ganó a Cristina en las nacionales El principal propulsor del triunfo de Mauricio Macri en las elecciones del año 2015 acaba de enterrar las apetencias electorales de la alianza Cambiemos por conseguir un triunfo en la gobernación de Córdoba. Tras una feroz interna que no pudo ordenarse ni con la intervención de la Casa Rosada. El candidato a gobernador Mario Negri (UCR) y su vice Héctor Baldassi (PRO) confirmaron que se bajan de la interna del 17 de marzo y enfrentarán a Ramón Mestre y Carlos Briner en las generales del 12 de mayo donde el principal favorito es el actual gobernador peronista Juan Schiaretti, analiza este articulo publicado en el portal Politica Argentina. El mismo panorama se replicará en la capital, Luis Juez también desiste de la interna y jugará con su sello propio tal como adelanto Cadena 3 y este portal pudo reconfirmar. Pero contra el Frente Cívico estará el radical Rodrigo De Loredo que juega con Mestre y a quien tentaron desde la Rosada para que baje su candidatura y se aliste como diputado nacional por la provincia serrana. Esta mañana se ratifició la dura decisión durante la reunión de la Mesa Nacional de Cambiemos en la que participaron los radicales Gerardo Morales, Ricardo Colombi y José Cano y de la CC-ARI Maximiliano Ferraro y Maricel Etchecoin, además del jefe de gabinete, Marcos Peña, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el presidente de PRO, Humberto Schiavoni. Mientras Negri y Baldassi serán los candidatos de Mauricio Macri, Mestre no se baja y competirá con la vieja Lista 3. A todo esto aún falta la firma de la Justicia Electoral quien debería expedirse de si la interna es viable o no pero sostienen que la jueza Marta Vidal dará un fallo abstracto por lo que se apuró el pedido para romper las internas. Finalmente Schiaretti y el oficialismo provincial tendrá la oportunidad de volver a ganar contra una oposición dividida y a su vez tiene una oportunidad histórica de consagrarse en la capital. Las proyecciones se tornan a la inversa después de las actuaciones en 2015 y 2017 que envalentonaban al oficialismo nacional de poder obtener una gobernación comandada por el justicialismo.
Neuquén reeligió a Gutiérrez del MPN en medio de denuncias de fraude El gobernador de la provincia argentina de Neuquén (suroeste), Omar Gutiérrez, revalidó su cargo de la mano del Movimiento Popular Neuquino (MPN) en las elecciones celebradas el 10 de marzo, que recibieron denuncias de fraude por el sistema de voto electrónico, y el banquete de Vaca Muerta. Con el 26,06% de los sufragios, mantuvo su apoyo y quedó en segundo lugar Ramón Rioseco, candidato por Unidad Ciudadana, partido de referencia de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015). Mientras que el candidato del Gobierno de Mauricio Macri, Horacio Quiroga, quedó relegado a la tercera posición con el 15,13% de los votos. El Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), por su parte, destacó su desempeño en las elecciones al subrayar los intereses petroleros que priman en una provincia donde se encuentra el mayor yacimiento de hidrocarburos no convencionales, Vaca Muerta.
Comments