Honrando el día de la mujer trabajadora desde una visión de clase
- La Juventud Diario
- 8 mar 2019
- 2 Min. de lectura
Convocada desde la Asociación de Mujeres Uruguayas Lourdes Pintos- Amulp-, el Taller por liberación de la mujer Célica Gómez y las Mujeres Humanistas Feministas y con la adhesión de catorces organizaciones sociales se realizó en la tarde de ayer una actividad conmemorando el día internacional de la mujer trabajadora.
La jornada comenzó con la concentración en la explanada de la Intendencia Municipal de Montevideo desde las 18:30 para luego manifestar por la Avenida 18 de Julio hasta Plaza Libertad donde tuvo lugar el acto.
Allí leyeron sus propuestas y denuncias las integrantes de varias de las organizaciones que convocaron y adhirieron a la jornada, hasta que la lluvia obligó a cerrar la actividad.
En las distintas intervenciones de trabajadoras, estudiantes y jubiladas , provenientes de distinos puntos del area metropolitana se escucharon denuncias de las condiciones de vida y trabajo que afectan tanto a mujeres y hombres, se cuestionó los intentos que se hacen para quitarle el concepto clasista al día internacional de la mujer, se expresó la solidaridad con todas las mujeres que luchan contra el imperialismos en todo el mundo , se cuestionó la política que lleva adelante el progresismo que perpetúa la explotación y la discriminación en los hechos de la mujer trabajadora, entre otros conceptos.
En los días previos a la manifestación de ayer, se habían realizado varias instancias colectivas de elaboración de los carteles utilizados en la instancia.
Particular destaque tuvo el reconocimiento y homenaje a Delia Villalba y Alicia Fernández dos luchadoras que aunque desaparecidas físicamente con su firmeza y consecuencia son referencia en la lucha de las mujeres por sus reivindicaciones históricas y clasistas.
También el jueves en la ciudad coloniense de Carmelo y en la capital de Paysandú se realizaron actividades conmemorando el dia internacional de la mujer trabajadora.
Comments