top of page

Unicef advierte por niveles alarmantes de sarampión

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 5 mar 2019
  • 1 Min. de lectura

El Fondo de la ONU para la infancia , Unicef, advirtió sobre el aumento de los casos de sarampión a "niveles alarmantes" en todo el mundo y subrayó que casi el 75 por ciento de la subida total se registró en diez países, entre ellos Brasil, Yemen, Filipinas, Ucrania y Madagascar.

Las causas van desde las infraestructuras sanitarias deficientes a la ola de "antivacunas" en distintos lugares del mundo.

El Fondo de la ONU para la infancia precisó en un comunicado emitido durante el fin de semana que 98 países registraron en 2018 un aumento del sarampión, una enfermedad que como precisa Unicef es "fácilmente prevenible, pero potencialmente mortal".

"Estos casos no han aparecido de la noche a la mañana. Los graves brotes que vemos hoy surgieron en 2018. Si no actuamos hoy, mañana veremos consecuencias desastrosas en los niños", dijo la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore, que agregó que la vacuna contra esta enfermedad es "segura, eficaz y barata".

Entre las principales causas del aumento de los brotes, la organización internacional destaca las infraestructuras sanitarias deficientes, los enfrentamientos civiles, la falta de concienciación de algunas comunidades, la autocomplacencia o la duda ante las vacunas.

Unicef apunta que por estas razones tan variadas los brotes han aparecido tanto en países desarrollados como en países en vías de desarrollo.

Por orden de mayor a menor, los diez países en los que más aumentaron los casos fueron Ucrania, Filipinas, Brasil, Yemen, Venezuela, Serbia, Madagascar, Sudán, Tailandia y Francia.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page