Inumet: "clima" pésimo, "sensación térmica" peor!
- La Juventud Diario
- 5 mar 2019
- 5 Min. de lectura

Trabajadores de meteorología denuncian acoso laboral y persecución sindical.
La represión, el maltrato, rebaja salarial, traslados compulsivos o arbitrarios, son moneda corriente en el Organismo.
El “Clima” del organismo configura un Pésimo ambiente laboral y una “Sensación térmica” elevada : señalan que mientras la Presidenta del Organismo habla de modernización hace años que no hay concursos. 10 años para ser más precisos….
….Mientras a los Funcionarios sufren rebaja salarial; los Directores lo elevaron sustancialmente.
Existe precarización laboral y los cargos asignados en la Reestructura son puestos a dedo, dice la Atmn.
Lo que sigue es la nota realizada ésta mañana en el Informativo de CX36 Radio Centenario al Representante Sindical de Atmn (Asociación de Trabajadores de la Meteorología Nacional) Ian Schou.
José Luis Vázquez. Hola Ian !! hemos leído un comunicado donde ustedes mencionan una situación que no es nueva. Sin embargo la situación no solo no mejora sino que nadie le pone coto a lo que nosotros hemos titulado como un Abuso de Poder.
Ian Schou: Exacto. Cuando desde hace más de 1 año y medio se viene pergeñando un proyecto de Estatuto y una Reestructura inconsulta contra los trabajadores, ahora se empieza a aplicar efectivamente, y como ya lo veníamos anunciando, esto trajo como consecuencias pérdidas salariales de hasta 8 y 10 mil pesos para algunos compañeros, así que vaya si habrá sido perjudicial!!, y si tendríamos razón en todo lo que veníamos diciendo, simplemente es muy fácil de demostrar con los recibos en la mano.
Por otro lado tenemos una situación de persecución sindical que también la venimos denunciando desde hace tiempo, y nos llama mucho la atención la sordera del Ministerio de Trabajo, porque nosotros desde el mes de diciembre, desde los primeros días de diciembre que venimos pidiendo reunión, y recién ahora el viernes nos dan la primera reunión, digamos que tardan más de 3 meses en convocar esta tripartita en una situación que es bastante grave por donde se la mire.
José Luis Vázquez: Rebaja salarial, persecución, pero también hablan de maltrato, esto habla de un pésimo ambiente laboral,
Schou: Sí, exacto, hay mucho miedo en los compañeros a represalias de todo tipo, tenemos una compañera que se la amenaza con un traslado de más de 200 kilómetros, de Rocha a Montevideo, la compañera está afincada en el departamento de Rocha desde el año 2002, se venía trabajando con normalidad en la estación meteorológica de dicha ciudad, de la ciudad de Rocha, y haciendo algunos turnos en pronostico en Montevideo que también es su formación, para eso está. Y lamentablemente ahora se la intima a en 72 horas responder afirmativamente a la baja de su escalafón, o sea una quita salarial, además de perder derechos en su carrera, o de lo contrario se la traslada a Montevideo, entonces se la pone en una situación entre la espada y la pared.
La compañera obviamente que asesorada por nuestra abogada estaba redactando una respuesta cuando aparece gente de la dirección de Inumet, el abogado y la secretaria general, y van con amenazas que están haciendo usurpación de material de la institución, simplemente porque estaban respondiendo una nota con respecto a lo que ellos mismos le habían conminado.
Parece que ahora los funcionarios para responder lo que la propia institución les plantea, no pueden hacer uso de una computadora de la institución. Y como eso, hemos tenido varias situaciones, donde se amenaza permanentemente de que se van a iniciar acciones por uno u otro motivo, y de hecho tenemos en el último año, año y medio, una cantidad histórica de investigaciones administrativas, sumarios, etcétera, con motivos a veces totalmente infundados.
Vázquez: Ustedes tenían una situación irregular con 4 funcionarios, no recuerdo el episodio, ¿cuál era?
Schou: Justamente en el mes de diciembre nosotros lo planteamos en la Comisión de Legislación del Trabajo, y también lo planteamos de forma urgente en la Dinatra para ser tratado, y recién ahora es lo que se va a tratar.
Porque son 4 compañeros que en el mes de mayo se les termina el contrato, es un contrato precario, porque a veces la gente no sabe, pero en nuestro estado existe también la precarización laboral, y nosotros vemos que Inumet apuesta a eso ahora con mucha fuerza. Y son 4 compañeros que se han desempeñado perfectamente en sus distintas áreas, haciendo turnos solos en el aeropuerto de Carrasco, o sea que estamos hablando de altas responsabilidades en la parte de pronóstico, y sin embargo en mayo quedarían cesados de acuerdo al último contrato que les hizo firmar el Inumet, por lo tanto nos preocupa enormemente, queremos tener respuesta sobre eso porque es una incertidumbre muy grande, compañeros jóvenes y capaces, que no merecen lo que está pasando.
Fabrizzio: ¿El contrato por cuánto tiempo?
Schou: Los contratos que están haciendo ahora en Inumet son por 6 meses que son renovables, pero en este caso el propio contrato dice que cesa en el mes de mayo, salvo que el directorio de Inumet decida lo contrario, pero ya no dependen de una buena evaluación. Entonces realmente la incertidumbre para estos compañeros es muy grande.
Vázquez: La audiencia está escuchando permanentemente en esta radio que hablamos de contratos precarios a lo largo y ancho de todo el Estado, que es una vergüenza que un gobierno que dice ser de izquierda tenga este tipo de contratos que es una violación muy clara de una decencia para un trabajador, porque quiero decirle a la gente que muchas veces desconoce esto, que el contrato precario le impide a los trabajadores tener mínimos derechos o beneficios.
Schou: Sí, totalmente, no sólo han usado los contratos a término, también en el Estado se han usado en todos estos años los contratos de becarios y pasantes para hacer funciones de funcionarios, y es una forma de súper explotación, comparto totalmente lo que expresaste recién.
Vázquez: Decías también que lo pueden demostrar con recibo la rebaja salarial de 8 y 10 mil pesos en algunos funcionarios, pero también dicen en el comunicado que al mismo tiempo los directores se han subido el salario.
Schou: Sí, sí, esa fue la primera medida del directorio ni bien asumieron, ellos asumieron en diciembre de 2016, y en enero ya tenían el aumento más allá del ajuste que existe todos los años, ellos ya tenían su aumento y por supuesto que los trabajadores tuvimos que esperar mucho más para cualquier mejora salarial, pero además en el ínterin fueron preparando esta reestructura con pérdidas muy importantes para muchos compañeros.
Vázquez: Y paralelamente a esto ustedes señalan que no hay concursos y que esta reestructura promueve gente a dedo
Schou: Exactamente, totalmente. Yo ingresé en el año 2008 en meteorología, no he conocido un solo concurso, no hemos tenido la posibilidad de concursar en todos estos años, y siempre además, se nos planteaba que la panacea y la solución a toda la problemática iba a venir con la reestructura y con la nueva institucionalidad, y todo lo contrario, por ahora no hemos tenido nada de eso, si bien tú sabés que hemos luchado mucho por la salida del Ministerio de Defensa para crear un instituto, pero no para esto, no para esto que tenemos ahora, es una burocracia total. Y además para realizar una reestructura que no está en consulta con los trabajadores como debe ser.
Vázquez: Y la carrera funcional?
Schou: Sí, bien, gracias
Vázquez: Ian, te agradezco muchísimo por este tiempo, sé que están invitados para venir a la radio, así que en los próximos días seguramente vamos a tenerlos más tiempo para poder desarrollar todo esto que ha pasado, y seguramente ya después de la reunión con el Ministerio de Trabajo.
Schou: Seguro, yo te agradezco mucho por difundir nuestra problemática, obviamente que hay mucho más para este boletín, y con mucho gusto vamos a concurrir al programa de La 36 para seguir ampliando.
Vázquez: Un abrazo, gracias.
コメント