top of page

Comité Deliberante de la Cuenca se reunió en Cerro Largo: Aguas del Río Negro altamente contaminadas

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 2 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Comité Deliberante de la Cuenca se reunió en Cerro Largo Aguas del Río Negro altamente contaminadas por el uso de agroquímicos para la soja y el arroz

Concurrieron los ediles de seis de los siete departamentos que integran este organismo, ya que la Junta de Durazno no pudo estar representada, en virtud del fallecimiento de un funcionario administrativo de la misma, Alfredo Videla, en cuya memoria se realizó un minuto de silencio y se enviaron las condolencias respectivas. Además de Ciganda, concurrió por Soriano el edil Ricardo Acosta, estando presentes también, el Presidente de la Cámara de Vareadores de Candiota y el vareador Dino Sani, integrante del Comité, el Jefe de Policía de Cerro Largo Wilfredo Rodríguez, el Coordinador de la citada Jefatura Crio. Richard Lima y el Director de Turismo de la Intendencia de Cerro Largo Eduardo Yáñez. A los efectos de ampliar la participación, se resolvió de futuro, invitar a los ediles de las Comisiones de Medio Ambiente y de Turismo de la Junta del departamento donde se realice la reunión del Comité, así como también al Director de Medio Ambiente de la Intendencia respectiva. En otro orden, se resolvió solicitar una entrevista urgente a las autoridades de OSE, a fin de considerar el vertido de los saneamientos al río Negro, de las ciudades o poblaciones que se encuentran a orillas del mismo. Asimismo se promoverá una reunión de urgencia, con la DINAMA, por cuanto la situación del río Negro sigue siendo alarmante, al tiempo que se gestionarán entrevistas con UTE y UPM. Quedó a estudio de la Comisión de Medio Ambiente del Comité un estudio – petitorio de impacto ambiental, elevado por el edil de Soriano Andrés Juri. Durante el desarrollo del encuentro, el edil Peter Irigoyen de la Junta Departamental de Cerro Largo presentó un vídeo sobre la situación del río Negro, a partir de su ingreso al Uruguay, desde territorio de Brasil, comprobándose las aguas altamente contaminadas por los agroquímicos utilizados en plantaciones de soja y el arroz, principalmente. A eso hay que agregarle que la ciudad de Bayé realiza sus vertidos cloacales al río, sin tratamientos, por lo que se resolvió cursar nota a la Municipalidad de dicha localidad, la que en principio integró el Comité y luego se retiró del mismo, seguramente por este motivo. El Comité volverá a reunirse los días 5, 6 y 7 de abril en Paso de los Toros para seguir evaluando y monitoreando esta situación, esperándose encontrar respuestas en los contactos que se realizarán a nivel de los organismos competentes. Se reiteró que existe mucha preocupación por este tema de la contaminación de las aguas, existiendo informes que se están evaluando para determinar la veracidad de datos que se manejan y que de confirmarse determinarían la necesidad de medidas urgentes, algunas de las cuales ya debieran haberse tomado. Se destacó la excelente organización por parte de la Junta Departamental de Cerro Largo, cuyo Presidente edil Luis López, también se hizo presente en las deliberaciones, que fueron las más extensas de las realizadas hasta el momento. (Tomado de Diario Crónicas)


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page