top of page

Megal no cede y Convenios Colectivos pierden credibilidad

  • JLV
  • 20 feb 2019
  • 4 Min. de lectura

No hubo acuerdo entre Megal y sus trabajadores La empresa volvió a insistir con la propuesta anterior.

No se llegó a un acuerdo porque la empresa no ha cedido en su posición de mantener la rotación del seguro de paro de 15 de 17 trabajadores involucrados, agregando que hay persecución sindical hacia dos de ellos. esa es la síntesis a la que llega la Representante Legal de los Trabajadores, Dra. Flavia Nardone.

Lo que sigue es la nota realizada ésta mañana en el informativo de CX36, Radio Centenario.

José Luis Vázquez: Estamos en contacto telefónico con la Dra. Flavia Nardone, Representante legal de los Trabajadores de Megal.

Hola Dra. Nardone muy buenos días, ¿existe alguna novedad positiva luego de la reunión con la empresa en el MTSS?

Flavia Nardone: Positiva no, nosotros estábamos con mucha expectativa de llegar a un acuerdo, estábamos muy cerca, nosotros pedíamos que se reintegraran los 17 trabajadores despedidos, efectivamente a la planta, y la propuesta de la empresa era reintegrar 15 y dejar a 2 en el seguro de desempleo, con esa propuesta nos fuimos, la verdad que teníamos la ilusión de que íbamos a llegar a un acuerdo el día martes, y al final no logramos llegar a ese acuerdo, la empresa sigue firme en relación a que va a dejar a 2 trabajadores en el seguro de desempleo.

No es un capricho nuestro no acceder a que eso suceda de esa manera, y sí parecería ser del otro lado. Nosotros tenemos una denuncia de persecución sindical presentada en el Ministerio de Trabajo, ya cuando nos presentaron la lista de 21 trabajadores que iban al seguro de desempleo en el mes de diciembre, ya en ese momento entendimos que había una persecución sindical por la elección de los trabajadores, después cuando vienen los despidos, 15 de los trabajadores son sindicalizados, 15 de los 17 que se despiden, entonces entendemos que se sigue reafirmando, y ahora con esta postura que la empresa toma, nos damos cuenta que es aún más.

Nosotros denunciamos y seguimos denunciando la persecución sindical, es por eso que no accedemos a la propuesta de la empresa, y continuamos pidiendo que se reintegren los 17 trabajadores efectivamente, no sólo por el tema de la persecución sindical, sino porque fue lo que se acordó en el convenio colectivo en el mes de diciembre. José Luis Vázquez: ¿Cómo se resuelve? ¿Esto cuándo sigue, ahora cuándo se reúnen nuevamente? Nardone: La instancia en el Ministerio de Trabajo es el martes de la semana que viene, y en el medio tenemos la acción de amparo que presentó la empresa, la que ha tendido a judicializar el tema, nosotros el martes de la semana pasada tuvimos otra audiencia con una acción de amparo que presentó la empresa contra los trabajadores organizados de Megal, o sea contra OSTM, y contra Fuecys, en esa oportunidad la acción de amparo nos salió favorable.

Ahora esta semana nos encontramos con otra acción de amparo, pero ya es para todos los gremios o los sindicatos de la rama o la mayoría de los sindicatos de la rama, que le sale una medida preventiva a Megal de que no se pueden tomar ningún tipo de acciones, ni medidas sindicales que obstruyan el funcionamiento de la planta, eso es una medida provisional.

El día jueves a las 9 de la mañana, o sea mañana, tenemos la audiencia propiamente dicha de la acción de amparo, y estamos confiados en que una vez que la jueza escuche las dos campanas, nos va a ir bien, igual que nos fue la semana pasada, y se va a revertir este fallo judicial, que además nos preocupa un poco porque escuchando sólo a Megal, es un poco cerciorar los derechos sindicales. La lucha hay que darla mañana en la audiencia, y luego el martes en el Ministerio de Trabajo, esperemos poder llegar a un acuerdo con la empresa, nosotros siempre estamos con la intención de acordar, es más, yo le decía, pudiendo tomar medidas sindicales, los trabajadores de Megal, los trabajadores sindicalizados de Megal no lo habían hecho, la escases de combustible no se debió a medidas sindicales de los trabajadores de Megal, sino a medidas que tomaron los trabajadores no sindicalizados y los transportistas, los distribuidores. Vázquez: Está claro eso, doctora. No se me ocurre pensar de otra manera, para buscarle una solución, que la empresa quiere dejar a 2 trabajadores afuera, los quiere sacar de la plantilla de los trabajadores de Megal, obviamente es una persecución sindical, pero creo que si no se ponen de acuerdo lo que tendría que hacer, se me ocurre a mí, el Ministerio de Trabajo, es hacer respetar el convenio que estaba establecido y que decía que tenían que rotar todos los trabajadores, ¿tan difícil es ponerse de acuerdo en eso? Nardone: Es lo que nosotros venimos pidiendo, y es lo que hemos denunciado ante el Ministerio de Trabajo, lo denunciamos hasta en la Inspección General de Trabajo que es quien tiene la potestad de intervenir en el tema del cumplimiento del convenio, no así la Dinatra, la Dinatra está para acercar a las partes, tiene otra función, pero sí la Inspección General de Trabajo, hasta el momento no hemos tenido resultado positivo, es lo que nosotros exigimos, que se cumpla el convenio colectivo, ni más, ni menos.


Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page