top of page

¿Porqué demora la respuesta a un reclamo cuando está en riesgo la vida?

  • HVA. Foto. ATC
  • 20 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

Fue el 20 de noviembre del 2017 cuando en las páginas de La Juventud el periodista Anibal Terán Castromán , desde Treinta y Tres, informaba acerca del deterioro de la salud de Julio de los Santos.

Afectado por el contacto directo con los pesticidas utilizados en Arrozal Treinta y Tres, donde trabajaba, de los Santos padece fibrosis pulmonar y micosis pulmonar, enfermedades que fueron reconocidas por el BSE como de origen laboral, motivo por el cual se jubiló. Hoy tiene 46 años , su estado de salud se ha deteriorado aún más a pesar de que por indicación medica, se alejó de de la zona donde trabajaba y vivia con su esposa y sus hijos.

Hoy tiene diabetes, problemas cardíacos, tiene afectado el higado y los huesos.

Vivía en los predio de la empresa, en la vivienda que los propietarios de la misma le proporcionaba. Hoy la familia vive en Ciudad del Plata, en una vivienda alquilada por un año luego de las gestiones realizadas en el Instituto de Derechos Humanos.

Un familiar , en esa localidad de San José le cedió un terreno donde el proyecto es construir una vivienda.

En la tarde del martes, Julio de los Santos informaba en CX 36 que una asistente social designada para darle seguimiento a su caso, luego de una cuántas semanas de silencio, le informó que el Ministerio de Vivienda no cuenta con materiales para aportar en situaciones como las que esta familia atraviesa.

La jubilación que percibe de los Santos ronda los $ 12.000 y el Mides le entrega una canasta por $900.

En la mañana del martes en el Juzgado de la calle 25 de Mayo 523 de Montevideo tuvo lugar una instancia del juicio por daños y perjucios que Julio de los Santos lleva adelante contra la empresa.

Hoy citaron al Neumólogo que me atiende en el Bando de Seguros , informó de los Santos. Es un medico Grado 5, quien dijo todo lo que tengo en los pulmones y cuando le preguntaron si yo podía trabajar, dijo que por mi estado de salud no puedo realizar ninguna tarea, comentó.

Ahora quedaron en llamar a otros peritos, dijo Julio de los Santos. “Esto parece que va para largo”, agregó.

Actualmente tiene indicado más da 10 medicamentos diarios. “Ahora me agregaron uno para el problema de los huesos “ señala.

Debido al severo deterioro de su capacidad pulmonar Julio tiene que dormir con un CPAP, una maquina que bombea aire bajo presión dentro de las vias respiratorias de los pulmones. Esto ayuda a mantener la tráquea abierta durante el sueño.

El mecanismo funciona con electricidad pero la baja tensión en la zona impide el uso con normalidad del mismo por lo que muchas veces de los Santos no puede dormir ya que debe permacer sentado por las dificultades respiratorias. Hace meses que se hicieron las gestiones ante Ute para tener acceso a un generador pero el tema no se termina de resolver.

Otro caso , de los tantos donde urge dar una respuesta concreta.


Commenti


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page