top of page

López Obrador llama a empresarios a generar inversiones para empleos

  • De La Jornada
  • 19 feb 2019
  • 3 Min. de lectura

El Pdte. de México al centro flanqueado porlos representantes empresarailes.

En su primera reunión con el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a este sector a generar inversiones para crear empleos en el país. En un reporte preliminar, dijo, en este año se han rebasado las expectativas de recaudación de impuestos.

Durante la Sesión del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) en el club de Empresarios Bosques, en el que Antonio Del Valle Perochena asumió como nuevo presidente del Consejo junto con Blanca Treviño, quien se convirtió en la nueva vicepresidenta, el presidente López Obrador sostuvo que “nosotros (México) tenemos la posibilidad de convertirnos en una potencia económica si entre todos enfrentamos este mal de la corrupción. La mayor riqueza de México es la honestidad de su pueblo”.

Luego de encabezar por la mañana la presentación del Consejo para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico, el presidente reiteró que el objetivo de su administración es constituir un consejo para la inversión, la generación de empleos y el crecimiento económico.

“Si hay crecimiento, hay empleos; si hay empleos hay bienestar; si hay bienestar hay paz. Esa es la ruta que debe procurarse… en el caso de ustedes, son fundamentales para lograr el crecimiento y el bienestar, pero fundamentalmente el crecimiento, porque es muy importante que se invierta y genere empleos, eso es ya una dimensión social”, indicó el jefe del Ejecutivo federal.

En seguida detalló que en el arranque de 2019 se está mejorando la recaudación. “Tengo datos preliminares que se está recaudando más que en el mismo periodo del años pasado y se está recaudando más de lo que se proyectó en el presupuesto y en la ley de ingresos de este año. Es una buena noticia”.

“Tenemos variables macroeconómicas estables, y todosesto se debe a que están invirtiendo… Siempre se dice que tenemos fundaciones, o estamos apoyando a organizaciones filantrópicas o a estudiantes con becas o personas con discapacidad, todo eso es muy bueno, pero la labor fundamental del sector empresarial es invertir y generar empleos y eso lo están haciendo ustedes”.

Agregó que en su administración buscará una mezcla de inversión equilibrada entre el sector público y el privado, basado con un verdadero Estado de derecho.

En tanto, Del Valle Perochena aseveró que fortalecer el estado de Derecho "es imprescindible" para conservar la confianza de los inversionistas y el grado de inversión de México (referida a la deuda externa y que otorgan las calificadoras).

Sostuvo que los dueños de las más de 50 empresas que conforman dicho organismo - entre ellas Televisa, Telmex, Grupo Bimbo y Grupo México-, reconocen la disposición y apertura del mandatario federal para negociar con los empresarios, al tiempo que comparten las principales prioridades de su gobierno para lograr un crecimiento económico sostenido, el combate a la corrupción y conseguir el bienestar de la gente.

Del Valle sustituye como dirigente del CMN a Alejandro Ramírez quien en su última participación en el cargo y en el primer encuentro que los asociados del organismo tienen con López Obrador tras su triunfo electoral, expresó las "preocupaciones" del sector por la huelga de las maquiladoras en Matamoros que se extendió a 260 empresas en tres ciudades, la toma ilegal del magisterio de las vías férreas en Michoacán que "paralizó", dijo, varias industrias y los cambios que pretenden llevarse a cabo en materia educativa, como la eliminación del Instituto Nacional de Evaluación (INE).


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page