Críticas de frenteamplistas por el tren de UPM y el estado del rio Negro
- La Juventud Diario
- 19 feb 2019
- 2 Min. de lectura

Los que ingresaron al Consejo de Ministros en Centenario.
A las 10 de la mañana desde la mesa instalada en el gimnacio de Pueblo Centenario en Durazno el Presidente de la República le anunció al publico que tenía hasta las 11 para formular preguntas que serían respondidas por los integrantes del gabinete ministerial.
Varios fueron los temas de consulta. La situación edilicia de la escuela, la necesidad de un ómibus que traslade a los habitantes del pueblo hasta Paso de los Toros ya que les queda mas cerca que ir a Durazno, distante 60 kilómetros.
.Pero resaltó lo vinculado al estado del agua del Río Negro , y las consecuencias que traerá aparaja las obras del tren que el Estado uruguayo construirá para la empresa finlandensa.
El de hoy fue el segundo Consejo de Ministros realizado en el mismo departamento. El anterior fue en 2015 en Carlos Reyles.
El Presidente Vázquez entre otras afirmaciones señaló que la segunda planta de producción de celulosa de la empresa UPM se construirá en la zona y que el tren que unirá esa zona del país con el puerto montevideano también se concretará.
Los integrantes del Poder Ejecutivo habían llegado a la capital departamental el domingo para recibir en la previa los planteamientos de distintos sectores .
Hoy en la pequeña localidad de Centenario sesionó lo que el gobierno denomina Consejo de Ministros Abierto.
Se escucharon voces de rechazo a la gestion gubernamental en torno al proyecto de la instalación de una nueva planta productora de pasta de celulosa, proyecto que aparece como uno de los últimos buques insignias que el Frente Amplio pretende concretar.
Y aunque algún despistado se pudo haber sorprendido al escuchar las intervenciones entre las 10 y las 11 de hoy, los mayores cuestionamientos llegaron de dos personas simpatizantes , por lo menos hasta ahora, del Frente Amplio.
Un jóven de nombre Juan, oriundo de Paso de los Toros pero que vive en Centenario reclamó por al estado de las aguas de “nuestro río”, dijo con un gran sentido de pertenencia. El río está enfermo y a un enfermo se le cura no se le mata, dijo el jóven al Dr. Vázquez.
Por otra un veterano militante frenteamplista desde los primeros años, cuestionó los procedimientos llevados adelante desde el Ejecutivo respecto a las obras para la instalación del tren para UPM.
Todo lo que han dicho es en base a supuestos, señaló notoriamente molesto y decepcionado.
Algunos de los reclamos planteados por los asistentes fueron respondidos por los integrantes del gabinete y otros, el Dr Vázquez pidió que se tomará nota sobre los mismos para ser contestados más adelante.
En las afueras, se manifestaron los integrantes de Un solo Uruguay, que no pudieron ingresar con sus carteles y también integrantes del Movimiento Al costado de la vía. Uno de ellos cuando intentó repartir volantes dentro del local, fue desalojado por integrantes de la seguiridad.
Comments