Caracas Arreaza: Venezuela no dejará que extrema derecha europea conspire
- La Juventud Diario
- 19 feb 2019
- 2 Min. de lectura

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, afirma que el Gobierno de Caracas no permitirá que la extrema derecha europea visite el país con fines conspirativos.
“El Gobierno constitucional de la República Bolivariana de Venezuela no permitirá que la extrema derecha europea perturbe la paz y estabilidad del país con otra de sus groseras acciones injerencistas. ¡Venezuela se respeta!”, dijo Arreaza el domingo a través de Twitter. El Gobierno chavista prohibió el ingreso a Venezuela de seis eurodiputados, entre los que figura Esther de Lange, vicepresidenta del Grupo del Partido Popular Europeo (PPE), que viajaron ayer domingo al país invitados por el golpista Juan Guaidó. Venezuela atraviesa momentos de gran turbulencia después de que el pasado 23 de enero Guaidó, jefe de la opositora Asamblea Nacional (AN), se autoproclamara “presidente interino” de la República Bolivariana con el apoyo de Estados Unidos. El jefe de la Diplomacia explicó que a los parlamentarios ya se les había notificado con antelación por medio de las vías diplomáticas oficiales que no serían admitidos. “Se les instó a desistir y evitar así otra provocación”, explicó. No obstante, el diputado español Esteban González Pons, quien encabeza la delegación, denunció en una llamada telefónica desde el aeropuerto internacional Simón Bolívar, en Venezuela: “Estamos siendo expulsados de Venezuela, nos han retenido los pasaportes, no nos han comunicado la razón de la expulsión, ni tenemos ningún documento que justifique por qué nos tiran fuera del país”, según la agencia de noticias española Efe. A finales de enero, el Parlamento Europeo (PE) reconoció a Guaidó como presidente interino de Venezuela siguiendo los pasos de Estados Unidos. La Unión Europa (UE) creó un grupo de contacto para Venezuela de países europeos y latinoamericanos en busca de hallar una solución a la crisis que vive la nación y que, según varios analistas, fue respaldada por el propio Maduro. En realidad, el mandatario venezolano ha reiterado su voluntad de entablar un diálogo con la oposición venezolana, incluso con Washington, pero se niegan a sentarse en la mesa de conversaciones ya que pretenden derrocar al Gobierno de Maduro, elegido en unas elecciones democráticas que se celebraron en mayo de 2018. Estados Unidos, en su apoyo a Guaidó, ha trascendido el nivel de las amenazas e incluso baraja una posible intervención militar en el país caribeño. krd/mkh/nii/
Opmerkingen