Hacia el 48 Aniversario del 26 de Marzo
- JLV
- 30 ene 2019
- 4 Min. de lectura

"Con la Uinidad Popular vamos a más: Abella Presidente, Rubio Senador".
La Departamental del Movimiento 26 de Marzo de San José se reunirá el viernes 1 de febrero a las 19 hrs. en calle Ciganda 874 casi Clausolles ciudad de Libertad.
Entre los objetivos inmediatos y los de mediano y largo plazo está la participación en Acto Central del 48 Aniversario en Montevideo, las reuniones en casas de familia, una Gira que preparan el Candidato a la Presidencia de la UP, maestro Gonzalo Abella, y el diputado Eduardo Rubio por buena parte del Interior, y uno de los puntos iniciales es precisamente, San José.
Como si ésto fuera poco es un año de elecciones internas y elecciones nacionales. Pero aun falta saltar algunos obstáculos como por ejemplo: todo el mes de Carnaval y Turismo.
José Luis Vázquez: Con la capital San José de Mayo, estamos en contacto telefónico con Darío Camilo Perdomo, referente del Movimiento 26 de Marzo, en la capital josefina. Darío, buen día, ¿cómo te va? Darío Camilo: Buen día, José Luis, a la mesa, a Vicente, audiencia, un gusto estar compartiendo unos minutitos con ustedes. Vázquez: Contame un poquito, decíamos que se reúne este próximo fin de semana, el viernes concretamente, la departamental del 26 de Marzo, contame cuáles son los objetivos. Camilo: Viernes 1º de febrero en la ciudad de Libertad, en calle Ciganda 874, casi Clausoles, a partir de la hora 19, está previsto que funcione el plenario departamental del 26 de Marzo en San José. Principalmente con temáticas relativas a lo que es el trabajo político organizativo, contaremos con la presencia de algún miembro de la dirección nacional.
Estamos justamente en un año especial porque es un año electoral, por supuesto que un primer objetivo será lo referido a los aspectos organizativos de cara a lo que va a ser el acto del 48 Aniversario del Movimiento 26 de Marzo que se va a desarrollar el propio martes 26 de marzo de este año.
Pero también hay otros temas que tienen que ver con las internas y con todo el trabajo que eso conlleva, tenemos la firma de los consentimientos de quiénes integrarán el Movimiento 26 de Marzo para esta instancia, ya hay algunos plazos que están en el horizonte, el último plazo para entregar los consentimientos firmados es el jueves 28 de febrero, este es otro de los aspectos.
Después los aspectos organizativos también de cara al trabajo político, suponemos que ya va a quedar conformada alguna grilla que tenga que ver con actividades concretas, sabemos que hay una tentativa de una gira de Rubio y de Abella por el departamento, a partir de esto también la posibilidad de integrar nuevos compañeros y desarrollar el mejor trabajo político de cara como te decía a un año particularmente intenso como este que va a ser año electoral. Vázquez: En materia propagandística en San José, estuvieron muy activos durante el 2018 y supongo que van a iniciar el 2019 de igual manera Camilo: Suponemos que sí, hay una brigada que es La 16, que ha tenido evidentemente un destaque importante en plasmar distintas consignas de la Unidad Popular, del 26 de Marzo en los muros maragatos, y esperemos que se siga con ese trabajo. Hay un par de muros que son importantes porque son muros que tienen muchísima visibilidad, y que justamente por ese motivo es que tenemos alguna disputa con algún integrante de otras colectividades políticas, pero esperemos que este trabajo que se ha desarrollado permanezca. Hay un buen ánimo en los militantes de la brigada 16, hay un sentimiento de pertenencia importante, un trabajo responsable con respecto a esta metodología que evidentemente ha tenido un destaque importante en la capital departamental, esperemos proseguir con estas posibilidades. Vázquez: Darío no quiero despedirte sin antes preguntarte, hay una noticia que dábamos en los titulares recién, que tiene preocupada a mucha gente, particularmente en Ciudad del Plata, porque se quedan sin agua potable, los contribuyentes van pagando regularmente todo el año, pero cuando más precisan el agua que es en el verano, se quedan sin el agua potable, ¿cuál es la solución allí? Camilo: El tema de la baja presión en Ciudad del Plata es un tema recurrente y endémico, en realidad pasa también en otras partes del departamento, pasa en costa de Canelones también, en zonas donde hay mucha gente y por ese motivo el consumo de agua se dispara sobre todo en esta época con olas de calor importantes y demás, pasa acá en San José también en la ciudad, que a veces en el día baja un poco la presión del agua, para Ciudad del Plata y fundamentalmente hay un par de zonas como son el Delta y Playa Pascual, este problema es realmente importante y muchos vecinos de la zona durante el día prácticamente no tienen presión suficiente ni para tomar una ducha, ni para casi nada, y tienen que esperar hacia la nochecita para que la presión sea un poco más alta y poder lograr juntar agua en muchos casos, pero es una situación endémica como te decía, data de hace mucho tiempo, lo hemos denunciado en nuestro espacio radial, en nuestra audición, y hasta el momento, más allá de las movilizaciones de los vecinos, de una recolección de firmas y demás, no ha tenido respuesta, ni solución por parte del organismo que debería darla.
En su momento creo que la respuesta había sido que iban a generarse la concreción de algunos pozos semi surgentes, y obviamente que la acumulación respectiva para tener la presión adecuada. Evidentemente que Ciudad del Plata ha sido una de las zonas del departamento que más se ha desarrollado, que más ha crecido, y es la que más va a crecer en mayor número en el futuro inmediato, por lo cual las autoridades deberían haber tomado los recaudos necesarios para contemplar esta posibilidad que es un recurso básico para la población, y en definitiva está siendo postergada.
No pasa sólo con el agua, pasa también con el saneamiento, que fue promesa electoral desde el 2007, recién ahora están comenzando las obras al respecto. Vázquez: Darío Camilo, muchísimas gracias por este tiempo. Camilo: Saludos para ti, a la mesa, a la audiencia, y hasta cualquier momento.
Comments