top of page

Otra tragedia evitable en Brasil

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 26 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

Una avalancha de lodo de residuos contaminantes arrasó el viernes con la ciudad de Brumadinho, en el estado brasileño de Minas Gerais, tras la ruptura de una cadena de represas, que contenían los líquidos residuales de una mina de hierro explotada por la multinacional brasileña Vale. Varias horas después del incidente, el gobierno de Minas Gerais aún registraba 150 personas desaparecidas, en su mayoría trabajadores de la minera, y 7 víctimas fatales. Tres años atrás, la misma empresa provocó el mayor desastre ambiental brasileño por el rompimiento de otros dos diques en la localidad de Mariana, a solo 150 kilómetros de Brumadinho. "¿Cómo decir que aprendimos algo con Mariana?", admitió el presidente de Vale, Fabio Schvartsman, en referencia al desastre natural de 2015 y reconoció que lo ocurrido se trata de "una tragedia humana".

Tras conocerse la ruptura de las represas de contención de residuos, la empresa emitió un comunicado en el que se limitó a adelantar la suerte que habrían corrido sus propios trabajadores: "Había empleados en el área administrativa, que fue afectada por los residuos, indicando la posibilidad, aún no confirmada, de víctimas". Más tarde, se precisó que los operarios en la zona llegaban a 300, entre los de la multinacional minera y los tercerizados, de los cuales solo 100 habían sido localizados. El último reporte del gobierno estadual indicaba 279 personas rescatadas y aún 150 desaparecidas.

Las primeras declaraciones del titular de la multinacional llegaron horas después de que se difundiera la noticia, cuando las imágenes de los helicópteros del Cuerpo de Bomberos de Minas Gerais ya giraban por todo el mundo. Los primeros reportes de los rescatistas informaban la derivación a los hospitales públicos de un puñado de personas sobre los cientos de desaparecidos. Schvartsman adelantó que por el centenar de trabajadores que había en la zona se enfrentan a "una tragedia humana", además de la repetición del desastre ambiental de 2015.


Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page