top of page

Citrícola Salteña adeuda salarios, licencias de 2017 y aguinaldos

  • JLV
  • 25 ene 2019
  • 4 Min. de lectura

La Empresa Citrícola Salteña debe licencias de 2017 y 2018 a sus trabajadores, aguinaldos y tiene incumplimientos importantes en materia de quincenas de los obreros del Packing, las Chacras (arrancadores) y de los Tercerizados.

Marcelo Dipaola es el Coordinador del nuevo Sindicato Unico de Trabajadores de Citricola Salteña.

Es la Conjunción de los tres Sindicatos que tenía la Empresa. Sitracor (Packing), Sitracita (arrancadores) y los Tercerizados.

Todos tienen créditos laborales por cobrar, dijo Dipaola. Lo que sigue es la nota realizada ésta mañana en el informativo de CX36 Radio Centenario.

José Luis Vázquez: Trabajadores de los sindicatos de la empresa Citrícola Salteña, es la empresa de Caputto, lleva muchos años, yo diría que casi los 15 años de gobierno que lleva administrando el Frente Amplio, Caputto paga cuando se le antoja a los trabajadores.

En estos momentos no sólo hay problemas con el pago, sino que hay problemas que existen con las licencias también de los trabajadores. Estamos en contacto telefónico con Marcelo Dipaola, dirigente de los trabajadores de citrícola salteña. Marcelo, buen día, ¿cómo te va? Marcelo Dipaola: Buen día, José Luis Vázquez: Contame un poquito cuál es la situación que tienen hoy, que debe ser parecida a la de todos estos años Dipaola: Los trabajadores estamos reclamando licencia 2017, 2018, aguinaldo, a una parte le han dado un adelanto de un 30%, pero el 80% de los trabajadores no han recibido nada, también hay incumplimiento en las quincenas, hay sectores a los cuales les deben desde la primera quincena de diciembre a la fecha, a otros sectores les deben enero, a los mensuales les deben el 50% de noviembre, hay una deuda bastante enorme. Vázquez: Me parece que lo más grave de todo esto es que ya han intentado todo ustedes, Ministerio de Trabajo, Comisión de Legislación Laboral, Inspección del Trabajo, no hay autoridad, no hay nada dentro de las reglas que ustedes no hayan hecho, han hecho huelgas, paros, han bloqueado la entrada de la empresa, y Caputto sigue en la misma. Dipaola: Tal cual, nosotros hemos agotado prácticamente todo lo que dentro de los marcos legales podemos manejar, igual seguimos en el camino del reclamo, nosotros hemos tenido 13 días de reclamo en los portones, de huelga, hemos llegado a un acuerdo en el ministerio, donde la empresa después dejó de cumplirlo, ¿de qué nos sirve ir al ministerio y tener un documento firmado, si después no lo cumplen?, no tiene sentido, hubo 2 semanas sin pagar lo que estaba acordado, ahora se retomaron los pagos referidos solamente a liquidaciones, cuando en su momento hablábamos de 300 personas sólo packing, después se sumaron como 700 sólo rurales, hoy por hoy esa cifra se sigue manteniendo, porque fueron pagando de a puchitos, y a su vez se fueron agregando otras personas, entonces la cifra hoy por hoy se sigue manteniendo. Vázquez: ¿Qué es lo que tienen pensado hacer ahora? Dipaola: Nosotros vamos a ver si los convocamos tripartitamente nuevamente, a ver cuál es el camino para poder salir de este problema. También otra problemática que se dio fue que esas personas debiendo licencia 2017, no podían entrar al seguro de paro, entrar con el derecho al seguro, donde la empresa había acodado con el BPS, se comprometía hasta una fecha en diciembre de saldar esa deuda. No saldaron, los trabajadores salieron perdiendo, porque hubo un mes donde como nos negaron de estar en seguro, el BPS no les pagó, o sea acá el que sale perdiendo por todos lados es el trabajador. Vázquez: La empresa ¿qué dice? Dipaola: Que están haciendo todo lo que pueden, que tratan de repartir el dinero que ingresa lo mejor que pueden hacerlo, pero las cuentas no se pueden pagar, nosotros tenemos muchos trabajadores que hoy por hoy le han cortado la luz, le han cortado el agua porque no tienen con qué pagar, teniendo ese dinero generado ya. Vázquez: Otra de las cosas, me parece que positivas, que hicieron fue que han unificado los sindicatos que corresponden a cada uno de los sectores de la citrícola, ¿no? Dipaola: Tal cual, nosotros hacía más de un año que veníamos trabajando en este tema, esto es lo que ha sucedido este año, dijimos basta, vamos a ponernos las pilas, y nos unificamos los 3, hoy por hoy estamos trabajando como coordinadores de citrícolas, hasta que después se pueda llamar a elección y que pueda salir una mesa por votación.

Hoy por hoy estamos tanto Sitracor, Sitracita y los trabajadores tercerizados de Salto, que son los sindicatos que se manejan en toda la empresa, hoy por hoy estamos trabajando con 3 delegados de cada sindicato, hasta que se pueda llegar a elecciones. Podemos decir que hoy ya tenemos una unificación, que ya se va a llevar un documento carta al ministerio, con copia a la empresa, donde nos declaramos como sindicatos unificados. Vázquez: ¿Esta deuda abarca a trabajadores de los 3 sindicatos o hay algún sector que está excluido de esto? Dipaola: Abarca a todos, en lo que sí se está notando la diferencia es que la empresa viene tratando de emparchar a los sectores directamente de la empresa, los tercerizados hoy por hoy no tienen ni siquiera un acuerdo del ministerio donde diga aunque sea por cuota, no tienen nada, han solicitado 3 veces audiencia al ministerio y la empresa no se ha presentado. Vázquez: Marcelo, queda planteada la denuncia, y quedamos a la orden como siempre, cualquier cosa nos mandás un mensaje y te llamamos. Dipaola: Muchísimas gracias por el llamado, quedamos a la expectativa de aquí en más cómo sigue este proceso.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page