top of page

Pasteur: funcionarios paran 24 horas por Inseguridad en la tarea

  • JLV
  • 22 ene 2019
  • 3 Min. de lectura

Trabajadores del Hospital Pasteur están cumpliendo 24 horas de paro debido a una situación de violencia vivida anoche, dijo Martín Biasotti, Presidente de la Comisión Interna del Hospital, que reclamó “Garantías” y especialmente “seguridad” para cumplir con la tarea.

Según el relato del dirigente sindical la Policía persiguió a un delincuente que huía en una moto y tuvo un accidente. Lo llevaron a la emergencia del Pasteur, Tomógrafo, CTI y finalmente falleció. Llegaron los familiares y al encontrarse con el jovencito fallecido tuvieron reacciones violentas con los funcionarios del Hospital y rompieron insumos hospitalarios…..dijo el delegado sindical.

Biasotti dijo que se trata de una situación muy común, repetitiva, y que debería tener un Respuesta de sentido común; pero que las autoridades no logran solucionar. Deberían mirar más películas policiales.

El dirigente sindical señala que el Ministerio del Interior sabe perfectamente que si existe un delincuente internado con una causa pendiente con la Justicia pueden pasar dos cosas: "o vienen a Rescatarlo, o a Rematarlo". Por lo tanto debería haber Seguridad de inmediato. Eso ha sido imposible de implementar.

Lo que sigue es la entrevista realizada ésta mañana en el Informativo de CX36 Radio Centenario.

José Luis Vázquez: Hola Martín cúentame lo que ha pasado y por qué el paro de 24 horas?

Martín Biasotti: Esta medida fue tomada a raíz de un hecho de violencia que sucedió anoche tanto en la puerta de emergencia del hospital como en CTI.

La información más certera que tenemos es que se dio una persecución policial, un delincuente chocó en la moto contra un auto, parece que con grandes heridas lo trajeron para el hospital, pasó por emergencia, subió al tomógrafo, entró en paro en el tomógrafo, fue derivado hasta el CTI, donde estuvieron reanimándolo aproximadamente una hora, y falleció.

Al rato entraron familiares, el hermano creo, y dos personas más al CTI, en un estado de excitación, nervios y agresión bastante importantes, y al darse cuenta que había fallecido este muchacho, empezaron a romper y a golpear todo, rompieron vidrios, tiraron un par de desfibriladores y creo que hasta un monitor del CTI, se pusieron bastante agresivos, una compañera recibió un golpe, otro compañero de conserjería también fue tomado del cuello.

Una situación de nerviosismo generalizado, corrían para todos lados efectivos policiales, compañeros del hospital, una situación bastante fea, que cada vez lamentablemente se da más seguido.

Pedimos medidas de seguridad, un ámbito de dialogo para empezar a prever, porque siempre corremos de atrás, estas son cosas que pueden ser previsibles.

Me parece que uno de los mayores problemas que nosotros detectamos a priori, porque hay mucho corredero de pasillo, por decirlo de alguna forma, hay mucha información falsa que está dando vueltas, entonces nosotros queremos analizarlo bien, pero a priori te digo que si se da una persecución policial, un accidente, trasladan a un sospechoso o lo que sea, creemos que debe venir con mayor respaldo por parte del Ministerio del Interior porque siempre pasa que después familiares, amigos, compinches vienen o a buscarlo para llevárselo o si son de otro bando vienen a buscarlo para lastimarlo más.

Creemos que esto es previsible, ya se sabe, lamentablemente estamos viviendo en una sociedad cada vez más violenta, tenemos que tener las precauciones del caso, y más cuando se expone a más gente, porque acá estamos hablando de que esto lo sufrieron los usuarios, los acompañantes y los compañeros. José Luis Vázquez: ¿Llegan permanentemente casos como este que están en proceso judicial? Biasotti: Sí, sí, el tema de los privados de libertad llega a ser un problema, nosotros le brindamos la asistencia a toda la población, el problema es que hemos tenido 3 privados de libertad en block quirúrgico, entrabas al block quirúrgico a la recuperación y tenías más policías que enfermeros, no podemos estar teniendo tanto privado de libertad a la vez, porque es un peligro para los compañeros, para el resto de los usuarios, para los acompañantes.

Esto es una situación que venimos hablándola con la dirección, obviamente el sistema no está bancando el problema de los "PPL" (Personas Privadas de Libertad), y es por lo que reivindicamos el hospital penitencial, es una reivindicación por resolución de congreso en 2015, y que todavía se habla mucho, pero no lo vemos como un hecho, y creemos que esto sería una ayuda, no solucionaría el problema del todo, pero sería una ayuda por lo menos para que no corran tanto riesgo los compañeros y compañeras.


Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page